Salta21/08/2020

Piden que el programa Mi Lote brinde trabajo a cooperativas como lo hace Procrear

El titular de la CGT Salta, Jorge Guaymas consideró necesario que el programa Mi Lote, que impulsa la provincia, aplique la misma modalidad del plan nacional Procrear, que proponer otorgar trabajo a cooperativas y alumnos de Escuelas de oficio.

En Agenda Gremial, Guaymas consideró importante que las instituciones unifiquen políticas nacionales y que tienen que estar igual o mejor las provinciales.

De esta manera, destacó que Nación haya anunciado que pone en funcionamiento nuevamente el plan Procrear, respondiendo así al pedido de techo, pan y trabajo que realizaron las centras gremiales el denominado 21F.

Con la propuesta del Gobierno nacional se busca dar una respuesta a la situación habitacional pero que va acompañada por la mano de obra, trabajo a cooperativas y profesionales.

En este sentido, consideró que el plan provincial Mi Lote, debería tener el mismo sistema que Procrear, y generar mano de obra para carpinteros, albañiles, que se reciben en Colegios de Oficio.

Aclarando que no significa una crítica al Gobierno provincial, Guaymas remarcó que de esta manera se solucionan dos problemas, uno a personas que no tienen techo, y otro para quienes no tienen trabajo.

“Ahí cierra una política superadora e importante en tiempos difíciles”, aseguró el titular de la CGT salteña.



Te puede interesar

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.