Para Martinelli, la marcha no fue un sinónimo de discusión popular y análisis
El diputado provincial mandato cumplido y destacado abogado, Guillermo Martinelli, analizó la reforma judicial que impulsa del Gobierno nacional y que generó la movilización convocada ayer en diferentes puntos del país.
Por Aries, Martinelli aseguró que el Estado se maneja a través de presentantes, para lo que está el Ejecutivo y el Legislativo, y aquí la mayoría de los Diputados y Senadores son votados por la mayoría del pueblo de la República Argetntina.
En este contexto, consideró que el hecho que la gente salga a la calle no significa la discusión popular de los temas, y además se contaba con carteles y posturas que tienen negatividades pero no tienen análisis.
Para el destacado abogado, es bueno que los Diputados y Senadores discutan hasta el hartazgo la iniciativa en cuestión y también se consulte a juristas reconocidos, porque se enriquecen las leyes con aportes de los legisladores.
Martinelli expresó que no cree que las leyes sean producto encerrado de la visión, porque se discute y mucho en las comisiones, algunos con mucha agudeza y estudios y aportan con seriedad en las leyes.
Reconoció confiar en un parlamento elegido por el voto popular y que tendrá la posibilidad de poner lo que ya se anticipó en las elecciones, es decir una Reforma Judicial, y que la misma pueda servir Nación Argentina.
“Habrá algunos legisladores que no son buenos, pero la mayoría lo son buenos. Así que vamos a encontrar seguramente una buena ley”, finalizó Martinelli.
Te puede interesar
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.