Ordenaron la detención del "Pato" Cabrera por violar una orden de restricción
La Justicia cordobesa ordenó la detención del golfista Ángel "El Pato" Cabrera por violar la orden de restricción contra su ex pareja, quien lo denunció por violencia de género en dos oportunidades.
Las presentaciones son de Cecilia Torres, policía con 15 años de antigüedad en la fuerza, y datan de 2016 y 2017.
Ahora denunció que cuatro veces el deportista violó la orden de restricción en los últimos meses. El pedido de detención fue librado por el fiscal de violencia familiar Cristian Griffi, luego de un allanamiento realizado este viernes en el domicilio del golfista, quien se encuentra jugando el Bridgestone Senior Players en Akron, Ohio, en los Estados Unidos., según confirmó, Manuel Tagle (h), su representante. El torneo corresponde al Champions Tour, donde juegan aquellos que tienen 50 años o más.
Cabrera, que hoy jugó la tercera vuelta del certamen que reparte 3 millones de dólares en premios y firmó un mal score de 81 (+11), estaría violando de esta manera la condición de libertad, ya que no puede salir del territorio nacional sin antes dar aviso a la Justicia.
El abogado de Torres, Carlos Nayi, dijo que Cabrera -ganador del US Open, en 2007 y el Masters de Augusta, en 2009- se comunicó en cuatro oportunidades con su denunciante, algo que tiene prohibido, ya que pesa sobre él una orden de restricción de acercamiento y comunicación. "Lo hizo en los últimos meses, desafiando a la Justicia y salió del país sabiendo que no puede hacerlo sin autorización judicial. No notificó su viaje. Las dos denuncias de Torres están a punto de ser analizadas en un tribunal en juicio", detalló el letrado.
En mayo último Cabrera estuvo internado, lo hisoparon por coronavirus pero dio negativo.Había ido a la clínica porque tenía fiebre, dificultades para respirar y dolor de cabeza.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.