Denuncian que la Municipalidad de Guachipas vendió como propios lotes privados
El senador provincial por Guachipas, José Ibarra, manifestó en la sesión de la Cámara, que el intendente Néstor Parra vendió de manera irregular lotes cuya propiedad era de un particular. Indicó que se valió de esta circunstancia por una especulación electoral.
“Esta Cámara ha solicitado informes a la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado para que se releve una situación irregular respecto a lotes que muchas personas pagaron y que hasta la fecha no fueron entregados. El intendente Parra ya cobró el precio que impuso por esos terrenos hace cuatro años y los compradores siguen esperando”, señaló.
Indicó que la respuesta al pedido de informe deja claro que se trató de “una especulación electoral” y que se jugó con el sueño del pobre de contar con casa propia”.
En tal sentido, sostuvo que en base a un informe técnico de la Dirección General de Inmuebles, quedó claro que el inmueble que el intendente vendió como si fuera de la Municipalidad, era de propiedad del señor Ricardo Vidal y que la compraventa se formalizó recién el 16 de julio de 2020.
“Todavía las cédula parcelaria de los terrenos del loteo están a nombre del señor Vidal y no hay registro de algún plano de loteo para una urbanización para lo cual se necesitan servicios de luz, agua y cloacas”, manifestó Ibarra y agregó que “estos niveles de improvisación bien pueden ser calificados como delictivos” ya que además se entregaron recibos informales.
“Me parece que el negocio inmobiliario fue producto de arreglos personales. Ricardo Vidal fue candidato a senador con el apoyo de Parra en 2017 y perdió. Las casualidades no existen, sería importante que estos antecedentes se remitan al Procurador General para que analice si Parra no cometido delito contra el patrimonio municipal y contra los pobres”, dijo el senador.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.