Piden que los recitales virtuales en la pandemia cumpla el cupo femenino

La música Celeste Martín consideró necesario hacer cumplir la Ley de Cupo Femenino en festivales que rige para el país e instó a legisladores salteños a la creación de una normativa específica para Salta.

En diálogo con Pasaron Cosas, Martín aseguró que durante la pandemia igual se continúan desarrollando festivales de música pero de manera virtual, y sin embargo continúan sin cumplir con la incorporación de mujeres.

Lamentó que se continúe incurriendo en este tipo de situaciones cuando se trata de una ley nacional vigente la que establece que el 30% de los artistas de un festival tienen que ser mujeres.

Detalló que estaban manteniendo diálogo con legisladores provinciales para que pueda regir una normativa similar a nivel local pero la pandemia centralizó la atención de la dirigencia.

Pidió que las artistas se sumen a la entidad MIAS (Músicos Independientes Asociados de Salta) porque es la entidad local que encabeza el reclamo y que eleva los pedidos al Instituto Nacional de Música (Inamu), institución impulsora de la ley nacional.

Finalmente aseguró que se trata de un reconocimiento a las músicas que debe generar también su aporte económico, y no es solo “una posibilidad para mostrarte” como les dicen algunos productores de eventos.

Te puede interesar

Este viernes continúa la Maratón de Teatro en B° 20 de Junio

Se llevará a cabo el 2 de mayo en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 17. Habrá obras infantiles y familiares, y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito. Había sido suspendido por lluvia.

“Bailar la Vida”: dictarán clases gratuitas de danza en los CICs

Se brindarán clases de danzas clásicas, contemporáneas y folclóricas en los CICs de Limache y San Benito, para chicos de 8 a 17 años. Las inscripciones inician la primera quincena de mayo.

María Becerra: "Solo queda seguir sanando"

La joven cantante sufrió severas complicaciones tras atravesar un segundo embarazo ectópico.

El Museo de Antropología celebra 50 años con una colección de más de 150 piezas

Las piezas fueron donadas por la familia de Carlos “Pajita” García Bes. Incluye tejidos tradicionales, piezas de red y malla, máscaras Chané y piezas de cerámica y talladas en madera, entre otras.

Qué es un embarazo ectópico: El cuadro que llevó a María Becerra a ser internada de urgencia

La cantante fue hospitalizada por una complicación severa que provocó sangrado interno. Se espera el resultado de nuevas ecografías y análisis de sangre para monitorear su evolución luego de la intervención quirúrgica.

León Gieco, Lito Vitale y Alin Demirdjian lanzan una canción por aniversario del Genocidio Armenio

Se trata de un single grabado en español y en armenio, del que participan también músicos de distintos países y representantes de la música argentina como el bajista Javier Malosetti.