Garcia Salado desmiente a Rodolfo Urtubey: “No es cierto que todas las obras del FRH hayan sido terminadas”
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, criticó la administración que se hizo respecto al Fondo de Reparación Histórica (FRH), cuyo titular durante un periodo fue el senador nacional mandato cumplido, Rodolfo Urtubey.
En diálogo con El Acople, García Salado, respondió al hermano del exgobernador de Salta quien había manifestado que se terminaron todas las obras del FRH, pero no así las que estaban a cargo de Aguas del Norte.
“Me río”, respondió el titular de la empresa prestataria del servicio de agua potable sobre los dichos de Rodolfo Urtubey, porque “no es cierto que todas hayan sido terminadas”, y esto fue corroborado en una auditoría que ya fue presentada al Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Explicó que venía todo digitado de arriba porque Aguas del Norte se encargaba de licitar mientras el Gobierno de la Provincia enviaba fondos.
Detalló además que la mayoría de las obras se iniciaban y por distintas razones y motivos se suspendían y separaban, lo que traía aparejado una nueva ejecución de plazo y una redeterminación de deudas.
García Salado dijo no tener a mano la cifra que se perdió en este proceso de redeterminación, pero estimó que se trata de mucha plata.
Por su parte, el titular de Aguas del Norte resaltó la decisión de los ministros de Economía y de Infraestructura de comenzar a sacar parte de las redeterminación pero en un porcentaje tal que signifique que la empresa termine la ejecución de la obra, de manera tal que la construcción se comience a mover.
Finalmente detalló que integrantes de la Auditoría General de la Provincia ya estuvieron recabando documentación en Aguas del Norte respecto al Fondo de Reparación Histórica.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.