Política07/08/2020

Dirigentes sindicales comenzaron a conversar sobre la unidad del Movimiento Obrero

Tras el pedido del presidente Alberto Fernández de unificar al movimiento obrero y que ese llamado haya sido planteado ante la CGT y la CTA, en Salta se realizó una reunión de dirigentes que responden a ambas centrales obreras. Pidieron ser tenidos en cuenta por el Gobierno provincial.

Por Aries, el Secretario General de la Asociación de Viajantes y Representantes de Salta, Alberto Escribas, indicó que la reunión se realizó en la sede de la institución que conduce y que a la misma concurrieron Jorge Guaymás de la CGT Salta, Fernando Mazzone de la CTA, José “Papalardo” López de Farmacias, Jorge Sare de Petroleros, Carlos Cavana de Smata, Jorge Muguertigue de SUETRA y Adrián Frank del sindicato de trabajadores de la Universidad Católica.

“Nos juntamos para charlar sobre la unificación de todas las centrales trabajadoras de Salta, algo que viene pidiendo el presidente a nivel nacional, no sé si seremos la cabeza a nivel nacional pero sí un ejemplo a seguir”, dijo Escribas.

Además, Escribas indicó que en “Salta hay mucha falta de diálogo y de consultas” por parte del Gobierno hacia los dirigentes sindicales que ha llevado a los trabajadores a una situación límite”.

“Ninguna central de trabajadores no fue invitada a la asunción de nuestro gobernador, no tenemos diálogo pero no porque nosotros queramos sino porque el Gobierno no nos convocó jamás”, dijo Escribas y agregó que tampoco tienen participación en el Comité de Emergencias.

Consideró que los dirigentes sindicales de médicos o enfermeros pueden hacer un aporte del mismo modo que dirigentes del gremio de farmacias, petroleros y viajantes. 

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.