En el Senado también piden la intervención del municipio de Aguaray
En la sesión de la Cámara de Senadores de Salta, se propuso el tratamiento de un proyecto de ley para intervenir el municipio de Aguaray debido al escándalo generado por el robo de caños del gasoducto nordeste.
La iniciativa fue planteada por el senador de Capital, Guillermo Durand Cornejo y su par del Departamento San Martín, Manuel Pailler.
Al proponerse el tratamiento del proyecto de ley, el senador del departamento de la Viña, Jorge Soto, propuso el pase a comisión de la iniciativa indicando que el cuerpo debe contar mínimamente con información cierta y moción fue aprobada.
“Si bien existen trascendidos periodísticos necesitamos contar con antecedentes que nos lleven a adoptar una posición política”, dijo Soto quien integra el Bloque Salta Tiene Futuro.
Por su parte, el senador de Capital Guillermo Durand Cornejo tomó la palabra luego de un cuarto intermedio y dijo que “hay que dar una señal muy clara a la comunidad que está esperando acciones ejemplificadoras y no más dilaciones. Esta persona sigue siendo el intendente y tiene en sus manos toda la documentación necesaria”.
Por su parte, el senador por Chicoana, Esteban D’Andrea, indicó que se trata de un tema grave al que se le debe dar una respuesta pero por ello se debe analizar en comisión sobre algunos aspectos de lo ocurrido en Aguaray.
“A través de la investigación de la prensa aparenta ser un delito y la intervención sí sería una medida pero no estaría mal tratarlo en comisión porque tengo algunas dudas, sobre todo el por qué no fue aprobado en Cámara de Diputados”, dijo D’Andrea.
Cabe recordar que en Diputados, el proyecto de intervención al municipio de Aguaray no fue tratado en sesión.
Te puede interesar
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.