Chubut: habilitaron el entrenamiento físico, las misas y las salas de juego
La provincia habilitó el entrenamiento físico en clubes, los casinos y salas de juego, las celebraciones religiosas, el turismo dentro de una comarca y los talleres educativos extracurriculares, como parte de la flexibilización del aislamiento social.
La provincia de Chubut habilitó el entrenamiento físico en clubes, los casinos y salas de juego, las celebraciones religiosas, el turismo dentro de una comarca y los talleres educativos extracurriculares, como parte de la flexibilización del aislamiento social por el coronavirus, anunció hoy el ministro de Salud, Fabián Puratich.
El funcionario aclaró que los entrenamientos físicos "deberán ser sin contacto" y precisó que "todavía no están habilitados los deportes grupales ni de contacto”.
Puratich dijo que se permitirán las actividades educativas extracurriculares (como talleres particulares), que podrán funcionar con un máximo de 10 personas, al igual que los talleres de capacitación y formación cultural, pero sin presentación de obras.
"Las misas se realizarán con una cantidad reducida a un 30% de la capacidad de las instituciones", señaló el titular de la cartera sanitaria de Chubut.
Con respecto a los casinos y salas de juego, sostuvo que "se van a habilitar las primeras dos etapas de un grupo de cuatro, con una primera fase, que se refiere a la virtualidad y la segunda que habilita solo a la utilización de máquinas tragamonedas".
En diálogo con Télam, Puratich afirmó que "a partir de este mes quedan habilitadas las actividades acuáticas y de natación".
"La decisión se tomó luego de un pormenorizado trabajo del área de epidemiología, que diseñó un esquema para reactivar de una forma organizada las actividades que aun están prohibidas en nuestra provincia”, detalló.
En relación al turismo comarcal, aseguró que "se habilitó tras fijarse protocolos", pero insistió que no se permite el turismo entre diferentes comarcas.
En cuanto al automovilismo, cuya apertura es solicitada por asociaciones de pilotos, Puratich aclaró que "no empezará porque pese a haber presentado protocolos de excelencia, no queremos la aglomeración de gente”.
Por último, señaló que el fútbol 5 “no está habilitado en ningún lugar de la provincia y si la práctica se realiza se tiene que denunciar”.
Te puede interesar
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.