Arroyo: "En Salta el 70 % es pobre y debe acceder a terrenos con planes de pago acordes"
Durante el tratamiento para exceptuar a los terrenos del Programa provincial de Vivienda Mi Lote, la concejal Romina Arroyo dijo que la medida es una respuesta ante la necesidad de vivienda que tiene una provincia como Salta en la que el 70 por ciento de su población es pobre.
“Actualmente rige una ordenanza de soterrado muy difícil de cumplir, que obliga a los loteadores a soterrar los cables y encarece en un 20 por ciento el costo de los lotes”, dijo Arroyo y pidió “sincerar y trabajar con ordenanzas viables que ayuden a cubrir el déficit habitacional.
Recordó que desde hace muchos años se presentan pedidos de detenciones y dijo que si una Ordenanza es incumplible hay que modificarla porque las leyes deben ser iguales para todos.
“La Ordenanza de soterrado ha generado que muchos loteadores cumplan con las normativas pero sin embargo otros se vieron beneficiados con excepciones, lo cual no es justo”, dijo Arroyo y destacó la importancia del proyecto de autoría del concejal José Gauffín para el ordenamiento de la ciudad a través del sistema de monoposte.
Dijo que el Plan Mi Lote busca dar pelea al déficit habitacional que hay en Salta y que hay una gran “cantidad de ciudadanos que tienen derecho a adquirir un terreno con planes de pago acordes a una provincia en la que más del setenta por ciento de la población es pobre y no pueden acceder a un terreno que además se encarece con un soterrado”.
Te puede interesar
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.