El Mundo05/08/2020

Tras la explosión decretan el estado de urgencia en Beirut

Las dos enormes explosiones ocurridas en el puerto de Beirut, la capital de Líbano, dejaron un saldo de al menos 113 muertos, decenas de personas desaparecidas bajos los escombros y más de 4.000 heridos, lo que obligó al gobierno nacional a declarar el estado de urgencia.

El gobierno de Líbano decretó el estado de urgencia durante dos semanas en Beirut y pidió al ejército que ponga en arresto domiciliario a los responsables del almacenar el nitrato de amonio en el puerto de la ciudad.

La ministra de Información, Manal Abdel Samad, dijo que el gobierno "pide al liderazgo militar que imponga arresto domiciliario a los que organizaron el almacenamiento del nitrato de amonio" en el puerto de Beirut, donde se produjo la explosión.

Unas 300.000 personas se encuentran sin techo, indicó el gobernador de la capital libanesa Marwan Aboud, quien estimó el costo de los daños en más de 3.000 millones de dólares.

"He recorrido Beirut, los daños pueden elevarse a entre 3.000 y 5.000 millones de dólares", indicó a la AFP el gobernador, precisando de todos modos que esperaba una evaluación de expertos e ingenieros. "Cerca de la mitad de Beirut está destruida o dañada" y hay entre 250.000 a 300.000 personas sin techo, dijo.

La capital libanesa se despertó conmocionada tras estas explosiones, de tal potencia que fueron registradas por los sensores del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) como un terremoto de magnitud 3,3.

Te puede interesar

María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia

Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.

Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.