Salta03/08/2020

Destinan más de $3.300 millones para la ampliación de obras viales en Salta

Tras el pedido realizado el diputado nacional Andrés Zottos, durante la sesión especial de la que participó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó una suma de casi $3.372 millones para obras en la provincia de Salta, al tiempo que se creó un “Fondo Covid” de $9.500 millones de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del interior del país.

El legislador salteño indicó que con la creación de este fondo especial “el Ministerio de Transporte será la autoridad de aplicación para definir la distribución de estos $9.500 entre las provincias más afectadas”.

Además, destacó que la ampliación del Presupuesto General de la Administración para el año 2020, el 2021, 2022 y más allá, con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, contiene partidas para obras viales en Salta.

La mayor inversión será para el tramo Talapampa-Río Ancho (Puente) en Ruta Nacional (RN) N° 68 y el tramo Aeropuerto El Aybal-Campo Quijano, sobre la RN 51, para los que se prevén $2.007.139.726 en total, importante por la salida al Pacífico por Chile.

El resto de las obras contemplan aumentos de entre $250 y $472 millones de pesos. Se trata del tramo de la RN 16 Talavera- El Galpón; él también en RN 16 J.V.González- Empalme RN 9/34; la pavimentación de la RN 51 entre San Antonio de los Cobres- P° de Sico; así como el mejoramiento de calzada de la RN 86 en el tramo Tartagal-Tonono.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.