Argentina01/08/2020

El Presidente cuestionó la posición "incomprensiblemente dura" de algunos acreedores

Alberto Fernández explicó que la posición de la Argentina "no implica que (los acreedores) pierdan, sino que ganen un poco menos", y aseguró: "Vamos a seguir trabajando en los días que vienen para ver si logramos el acuerdo".

El presidente Alberto Fernández sostuvo que el gobierno nacional seguirá trabajando en los próximos días para ver si se logra el "acuerdo" con los acreedores externos y aseguró que algunos fondos de inversión tienen una posición "incomprensiblemente dura" para con la propuesta argentina.

"Seguimos hablando con todos y vamos a seguir trabajando para ver si podemos lograr mejores resultados", indicó Fernández este sábado en diálogo con radio El Destape.

Según explicó el primer mandatario, existe "una posición muy dura de algunos fondos, incomprensiblemente dura; ellos saben que la nuestra es la última oferta, que no podemos hacer más esfuerzos".

"Espero que comprendan -agregó-. Ni siquiera le estamos pidiendo que pierdan, sino que ganen un poco menos. Vamos a seguir trabajando en los días que vienen para ver si logramos el acuerdo". (Telam)

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.