Salta31/07/2020

Se extiende el esquema de restricciones y habilitaciones en la provincia

Se extenderá hasta el 9 de agosto de acuerdo a lo dispuesto en la reunión del COE. Continuará el estricto control del cumplimiento de las medidas de prevención como así también de los protocolos vigentes de cada una de los sectores.

Miembros del Comité Operativo de Emergencia se reunieron hoy en el marco de las evaluaciones permanentes que se realizan de la pandemia por Covid-19 y su evolución en la provincia. En este marco el Gobierno provincial estableció que el actual esquema de restricciones y habilitaciones se extienda hasta el 9 de agosto.  

En este sentido se recordó que las reuniones familiares están habilitadas sólo los domingos hasta las 22 horas, respetando el máximo de 10 personas.  Vale aclarar que los encuentros sociales no están permitidos.

La gastronomía continúa habilitada hasta las 22 horas con reserva previa. Los locales de este rubro deberán cumplir con los protocolos vigentes que exigen una capacidad máxima del 50%.  

Respecto a los comercios continúan funcionando con la atención de acuerdo a terminación de DNI, hasta las 20. Mientras que los almacenes, drugstore y despensas continuarán funcionando hasta las 22 horas.

Asimsimo se aclaró que los departamentos de Orán, San Martín y Güemes, ya no tendrán restricciones específicas debiendo cumplir con el mismo esquema de habilitaciones y restricciones que el resto de la provincia. 

Los deportes individuales y grupales continúan habilitados hasta las 20 horas, según acto administrativo expreso del Ministerio de Turismo y Deportes. La práctica de pesca también se encuentra autorizada hasta las 20 horas. Asimismo, las actividades y ceremonias religiosas se podrán seguir realizando también hasta las 20.

Además se recordó que el transporte público de pasajeros permanece restringido sólo para trabajadores autorizados. En tanto, la circulación dentro de la provincia y entre municipios se mantiene restringida sólo para actividades esenciales y turismo interno.

Asimismo continúa restringida al mínimo la concurrencia de empleados de la Administración Pública, procurando el teletrabajo.

Respecto a los ingresos a Salta, se aclaró que tanto terrestres como aéreos continúan restringidos sólo a casos de índole humanitario o de salud.  

En el macro del Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional vigente, siguen prohibidos eventos y deportes de más de 10 personas, el funcionamiento de cine y teatros, como así también el servicio de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
 

Te puede interesar

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.