Se extiende el esquema de restricciones y habilitaciones en la provincia
Se extenderá hasta el 9 de agosto de acuerdo a lo dispuesto en la reunión del COE. Continuará el estricto control del cumplimiento de las medidas de prevención como así también de los protocolos vigentes de cada una de los sectores.
Miembros del Comité Operativo de Emergencia se reunieron hoy en el marco de las evaluaciones permanentes que se realizan de la pandemia por Covid-19 y su evolución en la provincia. En este marco el Gobierno provincial estableció que el actual esquema de restricciones y habilitaciones se extienda hasta el 9 de agosto.
En este sentido se recordó que las reuniones familiares están habilitadas sólo los domingos hasta las 22 horas, respetando el máximo de 10 personas. Vale aclarar que los encuentros sociales no están permitidos.
La gastronomía continúa habilitada hasta las 22 horas con reserva previa. Los locales de este rubro deberán cumplir con los protocolos vigentes que exigen una capacidad máxima del 50%.
Respecto a los comercios continúan funcionando con la atención de acuerdo a terminación de DNI, hasta las 20. Mientras que los almacenes, drugstore y despensas continuarán funcionando hasta las 22 horas.
Asimsimo se aclaró que los departamentos de Orán, San Martín y Güemes, ya no tendrán restricciones específicas debiendo cumplir con el mismo esquema de habilitaciones y restricciones que el resto de la provincia.
Los deportes individuales y grupales continúan habilitados hasta las 20 horas, según acto administrativo expreso del Ministerio de Turismo y Deportes. La práctica de pesca también se encuentra autorizada hasta las 20 horas. Asimismo, las actividades y ceremonias religiosas se podrán seguir realizando también hasta las 20.
Además se recordó que el transporte público de pasajeros permanece restringido sólo para trabajadores autorizados. En tanto, la circulación dentro de la provincia y entre municipios se mantiene restringida sólo para actividades esenciales y turismo interno.
Asimismo continúa restringida al mínimo la concurrencia de empleados de la Administración Pública, procurando el teletrabajo.
Respecto a los ingresos a Salta, se aclaró que tanto terrestres como aéreos continúan restringidos sólo a casos de índole humanitario o de salud.
En el macro del Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional vigente, siguen prohibidos eventos y deportes de más de 10 personas, el funcionamiento de cine y teatros, como así también el servicio de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.