Relanzan el programa de desarrollo de corredores turísticos y crean fondo de auxilio para el sector
Con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, las partidas estarán focalizadas en sustentar el parate en el rubro turístico afectado por la pandemia de coronavirus
El Ministerio de Turismo y Deportes oficializó este miércoles el relanzamiento del “Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos” con un nuevo "Reglamento Operativo" aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La financiación consignada en 2012 por USD 80 millones y ejecutada a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales Especiales (DPYPSE), tiene como objetivo lograr incrementar el gasto turístico, "mejorando el aprovechamiento turístico espacial y temporal de APs (Áreas Protegidas)" y sus destinos asociados, "mediante el apoyo a la estructuración de productos turísticos, fortalecimiento institucional y mejora de la gestión ambiental".
En tanto, la resolución 294 publicada en el Boletín Oficial adiciona la creación del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) "a fin de hacer frente a la situación económica y social Producida por el virus SARS-CoV-2- COVID19". Entre las finalidades que se subrayan, este monto apuntará principalmente a "mantener el conjunto de prestadores turísticos existentes en el subsector animación turística".
"Entendiéndose por animación turística la serie de acciones realizadas por uno o varios individuos sobre un grupo de personas con dos objetivos, el primero es desarrollar la comunicación, fomentar la vida social y la cultura en el seno de un establecimiento turístico, creando un ambiente idóneo y duradero, y el segundo dinamizar y promover la economía de la empresa", detalla el texto oficial.
La administración de cada una de las partidas estará a cargo de la Administración de Parques Nacionales (APN) a través de su Unidad Coordinadora de Proyectos con Financiamiento Externo (UCEFE).
Fuente: Bae Negocios
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.