Judiciales31/07/2020

Reforma Judicial: Destacan que generará más celeridad y una participación importante de la víctima

La juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y Jujuy, Mariana Catalano, analizó el impacto en la región de la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno de la Nación.

En diálogo con El Acople, Catalano destacó que la iniciativa prevé una aplicación del sistema acusatorio que tuvo a la justicia federal de Salta entre las jurisdicciones en las que se aplicó a modo de prueba y dejó un balance positivo.

Sobre este punto, la Magistrada resaltó que se abrevian plazos, como por ejemplo las prisiones preventivas de dos años pasan a máximos de cuatro meses, y redunda en que los casos lleguen a juicio en un periodo más acotado de tiempo.

Detalló que del 100% de los casos, solo el 22% llega a juicio porque el resto se acuerda en etapas preliminares se agotó el proceso o se acuerda.

En este sentido, Catalano explicó que se preserva la etapa de juicio para casos de verdadera envergadura.

Continuó explicando, que del 78% que no lleva a juicio, el 44% elige un juicio abreviado, es decir que partes llegan a un acuerdo.

También resaltó que la iniciativa que impulsa del Gobierno Nacional prevé 10 nuevos juzgados federales para Salta y Jujuy, cuando a la provincia de Santa Fe, cuya situación está agravada por los casos de narcotráfico y tiene una población estimada en tres millones, solo le destina ocho nuevos juzgados.

Catalano señaló que estas modificaciones que se impulsan generarán una Justicia más rápida, más expeditiva, y también ponderó la participación de la víctima, que siempre fue un  importante eterno convidado de piedra.

Por esta razón, consideró que la víctima tiene más protagonismo algo que luego se debe encausar para que no se sobreactúe, pero calificó al paso que se dio como “un gran triunfo de las víctimas”.

Otro punto destacable es la división por especialidad, algo que beneficiaría a los juzgados federales de Salta que en la actualidad son multifuero, que fue impulsado en su momento el por senador nacional mandato cumplido Rodolfo Urtubey.

Para ejemplificar lo positivo de la división de fueros, Catalano aseguró que el 50% de los planteos que tienen en la Cámara Federal son cuestiones previsionales, es decir que pertenecen a sectores vulnerables y deben ser resueltas de manera rápida, y que se suman a los amparos de salud, civiles, y también las penales del viejo Código que no se las puede mandar al armario a que prescriban.



Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,