Reforma Judicial: Rodolfo Urtubey afirma que no puede sostenerse con seriedad que hay una especulación política
El senador nacional mandato cumplido y excamarista Rodolfo Urtubey, ponderó la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno Nacional y pidió a la oposición que la apoyen y dejen de lado las especulaciones políticas.
En diálogo con El Acople, Rodolfo Urtubey, afirmó que no puede sostenerse con seriedad el argumento de que en la iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández hay una especulación política.
También fue consultado sobre el rechazo a la iniciativa planteada por referentes de Juntos Por el Cambio, como Juan Carlos Romero.
“Me parece que es un apresuramiento”, expresó el exjuez federal y también autor de iniciativas que el Poder Ejecutivo Nacional tomó para conformar el actual proyecto que presentó el presidente Alberto Fernández el pasado miércoles.
Por esta razón, pidió que “nuestros senadores más allá de las especulaciones políticas, deberían apoyar este tipo de proyectos”.
Sin embargo, Rodolfo Urtubey consideró que cuando se discuta la cuestión de la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “ahí puede ser válida una posición de reserva frente a esa situación o de una visión negativa”.
Ante la situación, pidió distinguir las discusiones porque sino no avanzamos en ninguna de ellas.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.