Denuncian sobrefacturación y califican al FRH como un Fondo de Corrupción Histórica
El senador por el departamento San Martín denunció en la sesión de la Cámara que en una de las obras más importantes del Fondo de Reparación Histórica, hubo una sobrefacturación del 200 por ciento y consideró que el empréstito tomado en 2012 sirvió para instalar al hermano del Gobernador en el Senado de la Nación.
Durante el tratamiento del proyecto de refinanciación de la deuda pública de Salta, Pailler recordó que fue diputado desde noviembre de 2011 hasta 2015 y cuando asumió ya estaba aprobado el crédito de 185 millones de dólares y estaba destinado a la ejecución de obras en departamentos ricos pero empobrecidos como San Marín, Orán y Rivadavia.
Señaló que la obra de la ruta provincial 54 fue presupuestada en 567 millones de pesos, es decir casi el 60 por ciento del presupuesto del FRH y que dos años más tarde, la obra ya había demandado más de 1200 millones de pesos por autorización de mayores costos”.
Además, el senador dijo que con la pesificación del Fondo y la colocación del dinero en plazo fijo en el Banco Macro, se generó un negociado.
Finalmente, manifestó que el FRH “fue un Fondo de Corrupción histórica que sirvió para instalar a un familiar con una beca de seis años en el Congreso de la Nación”, en referencia a Rodolfo Urtubey, quien fue el primer director ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica y luego senador nacional en el período 2013-2019.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.