Salta28/07/2020

Bicentenario de Güemes: La epopeya gaucha se análizará en el ciclo virtual de la Comisión Provincial 

El jueves 30 a las 19, por la página de Facebook del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, el investigador Hugo Solorza hablará sobre las contribuciones de gauchos y vecinos fronterizos a la guerra por la Independencia Nacional.

Los aspectos de la historia regional y los aportes de los gauchos y familias fronterizas que lucharon junto al general Martín Miguel de Güemes serán los temas que se abordarán este jueves, a las 19, en una nueva entrega del ciclo virtual “La historia también es noticia, Julio, mes de la Independencia Sudamericana”, de la Comisión Provincial del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

“Los fronterizos de Güemes”, se llama la disertación que el investigador Hugo Solorza expondrá en una nueva entrega audiovisual del ciclo a través de la página de Facebook del Ministerio: https://www.facebook.com/MdeGobierno.

El investigador metanense supo destacar en uno de sus libros la contribución de hombres y mujeres que habitaron el extenso territorio del sur de la provincia y que hoy lo ocupan los departamentos de La Candelaria, Rosario de la Frontera, Metán y Anta.

“En esos lugares se plantaban y cosechaban los granos para hacer frente a las necesidades que demandaba la guerra gaucha. Hablaré de un grupo de vecinos y gauchos que antes vivían en algunos de los departamentos del sur y que estuvieron bajo el mando del General y que combatieron y contribuyeron para independizar a la Argentina”, adelantó Solorza a la vez que destacó la propuesta histórica y educativa de la Comisión.

Te puede interesar

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.