Zapata cuestionó la celeridad del proyecto de emisión de Títulos para refinanciar la deuda provincial
El diputado provincial Carlos Zapata cuestionó por Aries la iniciativa enviada por el Gobierno a la Legislatura que busca la autorización para emitir títulos de la deuda pública a los fines de refinanciar la deuda pública provincial en moneda extranjera que alcanza la suma de 388 millones de dólares.
El legislador criticó la celeridad con la que se pretende darle tratamiento al proyecto debido a que ingresó hoy y el objetivo es que se trate sobre tablas en la sesión de Diputados de este martes 28 de julio.
Indicó que recibió vía WhatsApp un proyecto “para urgente tratamiento desde el ministerio de Economía siendo que el viernes tuvimos una reunión para analizar el otro proyecto de la deuda de 2100 millones de pesos”, dijo Zapata y se preguntó si en la mencionada reunión con el ministro Dib Ashur el funcionario no sabía que iba a presentar este proyecto.
“Acá se labura tan improvisadamente que en cinco segundos se hace un proyecto y nosotros lo tenemos que aprobar al otro día, esto tiene que tener un tratamiento maduro, me parece que no vamos por el camino adecuado”, planteó Zapata y agregó que “la Provincia no pude manejarse así, desde que no llevamos bien la cuenta de los enfermos de Covid, ahora con los positivos que se hacen negativos a solucionar el tema de la deuda”.
En tal sentido, consideró que la ley propuesta le otorga súperpoderes al Ejecutivo para negociar casi 400 millones de dólares y contratar especialistas bajo una “expresión de deseo” que salga más baratos.
“Me han elegido para ejercer una función de control no de entregar el control al controlado. Por lo menos digan cuáles son los parámetros o las expectativas que encontraron en la negociación, por qué no me dejan tiempo para que pueda indagar con especialistas en refinanciación para que me asesore. Pero llevarme como burro a Bolivia: Ché votá acá mañana! es una total irresponsabilidad, así no se trabaja”.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.