Zapata cuestionó la celeridad del proyecto de emisión de Títulos para refinanciar la deuda provincial
El diputado provincial Carlos Zapata cuestionó por Aries la iniciativa enviada por el Gobierno a la Legislatura que busca la autorización para emitir títulos de la deuda pública a los fines de refinanciar la deuda pública provincial en moneda extranjera que alcanza la suma de 388 millones de dólares.
El legislador criticó la celeridad con la que se pretende darle tratamiento al proyecto debido a que ingresó hoy y el objetivo es que se trate sobre tablas en la sesión de Diputados de este martes 28 de julio.
Indicó que recibió vía WhatsApp un proyecto “para urgente tratamiento desde el ministerio de Economía siendo que el viernes tuvimos una reunión para analizar el otro proyecto de la deuda de 2100 millones de pesos”, dijo Zapata y se preguntó si en la mencionada reunión con el ministro Dib Ashur el funcionario no sabía que iba a presentar este proyecto.
“Acá se labura tan improvisadamente que en cinco segundos se hace un proyecto y nosotros lo tenemos que aprobar al otro día, esto tiene que tener un tratamiento maduro, me parece que no vamos por el camino adecuado”, planteó Zapata y agregó que “la Provincia no pude manejarse así, desde que no llevamos bien la cuenta de los enfermos de Covid, ahora con los positivos que se hacen negativos a solucionar el tema de la deuda”.
En tal sentido, consideró que la ley propuesta le otorga súperpoderes al Ejecutivo para negociar casi 400 millones de dólares y contratar especialistas bajo una “expresión de deseo” que salga más baratos.
“Me han elegido para ejercer una función de control no de entregar el control al controlado. Por lo menos digan cuáles son los parámetros o las expectativas que encontraron en la negociación, por qué no me dejan tiempo para que pueda indagar con especialistas en refinanciación para que me asesore. Pero llevarme como burro a Bolivia: Ché votá acá mañana! es una total irresponsabilidad, así no se trabaja”.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura