Lucas Godoy pidió no condenar a todos los legisladores que cobraron el IFE y defendió a Luis Hosel
El diputado nacional Lucas Godoy criticó la condena previa contra concejales y diputados de diferentes municipios salteños que cobraron los diez mil pesos del Ingreso Federal de Emergencia (IFE) porque se debe analizar caso por caso.
Por Aries, Godoy recordó que se trata de una ayuda para sectores vulnerables que no pudieron seguir con una vida normal a raíz de la pandemia de Covid 19 y las medidas dispuestas para combatirla.
Resaltó que en el país un total de 9 millones de personas recibieron el IFE y estimó que “si hubo algún problema debe ser un 0,1%”.
Respecto a lo sucedido con legisladores de municipios salteños, consideró que se debe analizar cada caso particular, ya que en algunos hay justificativos mientras otros son justificables.
Por esta razón pidió no caer en la condena previa a todos los casos sin una resolución de la justicia.
Entre los beneficiados figuraba el dirigente del Frente de Todos y exconcejal, Luis Hosel, a quien cuestionaron por ser trabajador de la delegación salteña del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Al respecto, Lucas Godoy sostuvo que Hosel trabaja de albañil para sobrevivir y no está designado en Desarrollo Social.
“Es un hombre trabajador, humilde, que vive con lo justo”, sostuvo el diputado nacional.
En este sentido, remarcó que esas son las diferencias que hay que marcar y condenar las avivadas.
Finalmente resaltó que le parece perfecto que se inicie una investigación, la cual esperará que se resuelva y recién pronunciarse para “no caer en esta lógica de apuntar a todos”.
Te puede interesar
Salta bajo alerta amarilla por la ola polar
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.