Política25/07/2020

Mario Ishii: “Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias”

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, volvió a ser protagonista de un escándalo. En medio de la pandemia del coronavirus, fue filmado mientras mantenía un fuerte cruce en la calle con un grupo de empleados públicos que trabajan en el sector de la salud y que reclamaban mejores condiciones laborales.  Aquí el video.

En ese contexto, Ishii sostuvo sin vueltas para dar por cerrada la discusión: “Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias”.

Según se puede ver en un video que se conoció a través de la cuenta de Twitter de Gastón Cavanagh, reconocido productor del programa de Jorge Lanata, el jefe comunal les advirtió a los trabajadores que, si no querían cumplir con las condiciones actuales de trabajo, les iba a “pagar el básico que les corresponde y nada más”.

“Así te lo digo. Yo quiero laburar con los que quieren laburar y tengan ganas de laburar. Los que no quieren laburar, muchachos, tienen libertad de acción. Porque cuando se cagan de hambre, vienen a pedir laburo y yo se los doy. O se mandan una cagada, venden falopa, yo los tengo que cubrir, no los rajé todavía, cuando me están vendiendo falopa con las ambulancias”, reconoció Ishii.

De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, los empleados de salud pedían menos horas de servicio para poder estar más tiempo con sus seres queridos: “Este trabajo me da el sustento para mi familia, pero si pudiera estar con ellos un tiempo, también me gustaría”, le recriminó uno de ellos.

“Bueno, está bien, pero en este momento de pandemia no lo vas a poder hacer. O querés laburar como te digo o si no andá a cuidar a tu familia ¿Qué problema tenés? No lo hagas más y listo. ¿Qué problema hay? No te voy a sacar el sueldo. Más básico, pero... no me interrumpas. No me interrumpas en lo que yo te estoy calificando”, le respondió el intendente, elevando la voz.

Enseguida, el mandatario de José C. Paz aseguró que los estaba “calificando para la crisis que viene” y remarcó que “los muertos” por COVID-19 se “los van a tirar” a él. Fue en ese momento cuando admitió que venden droga en las ambulancias.

“Entonces, digo, vos hacé lo que quieras hacer de tu vida. Yo sé lo que quiero hacer de mi vida, yo sé lo que quiero hacer con las ambulancias que compré y romperme el ojete como me lo estoy rompiendo todos los días acá, porque todos los días vengo acá. Entonces, digo, pongamos las cosas en claro. Vos querés a tu familia, andá a cuidar a tu familia. Si querés, andate a tu casa, yo no tengo problema. Te voy a pagar el básico que te corresponde y nada más. Me dejás el lugar y me hacés un favor”, agregó.

Ishii es uno de los pilares del peronismo en el Conurbano bonaerense: cumple su cuarto mandato como intendente en José C. Paz. Fue presidente del concejo deliberante del partido cuando las dos cámaras legislativas promulgaron el 20 de octubre de 1994 la ley provincial Nº 11.551, que ordenaba dividir el partido de General Sarmiento para fundar el de José C. Paz. Desde entonces, fue electo intendente tres veces consecutivas (1999-2003/2003-2007/2007-2011), senador por la provincia de 2013 a 2017, con uso de licencia, y de nuevo jefe municipal desde 2014 hasta la fecha.

Fuente: Infobae / Gaston Cavanagh 

Te puede interesar

El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno

La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.

Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”