Judiciales23/07/2020

Piden al intendente de Campo Quijano que colabore en la investigación contra Manuel Cornejo

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, señaló que no considera que no existe riesgo de fuga por parte del exintendnete de Campo Quijano, Manuel Cornejo, y pidió que el actual jefe comunal Carlos Folloni, colabore en la investigación brindando documentos cuando se los requiere.

Por Aries, Simesen de Bielke, explicó que hay varios motivos en los que sostiene sus parámetros para no detener al exintendente, y uno de ellos es que si se termina un juicio la pena sería de cumplimiento condicional.

También la fiscal sostiene su decisión en que los Policías siempre lograron verificar que Manuel Cornejo se encontraba en su domicilio y sus traslados fueron siempre verificados.

Tal fue el caso cuando el exintendente acusado de irregularidades detectadas en el registro de gastos que no contaban con la documentación de respaldo durante su gestión al frente del Municipio, estuvo internado en una clínica por un problema coronario.

Simesen de Bielke destacó que a Cornejo se le han inhibido los bienes y cuentas bancarias.

Por esta razón la fiscal manifestó que cree que no existe un riesgo de fuga concreto.

Al mismo tiempo, señaló que existe una falta de colaboración del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, en el marco de la investigación que se lleva adelante porque no han logrado obtener toda la documentación necesaria.

Simesen de Bielke expresó que mientras la defensa del acusado Cornejo pidió que se le devuelva la maquinaria que le secuestraron, la intendencia no demuestra la titularidad de los bienes.

También lamentó que hayan pedido diversos instrumentos sobre auditoría que llevó adelante Folloni pero no han tenido respuesta.



Te puede interesar

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.

Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.

Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho

Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.