Salta22/07/2020

“Ahora resulta que a la senda peatonal también le ponen leyendas poéticas”

El concejal Raul Córdoba manifestó que el Ejecutivo Municipal está actuando en un vacío sobre la señalética, tanto de vialidad nacional como provincial y consideró necesaria una reunión con las autoridades municipales para evitar “terminar siendo responsable de algunas situaciones que no correspondan”.

El edil señaló que la Municipalidad “sigue sorprendiendo” con este tipo de acciones en referencia a la intervención que realizó  el grupo Acción Poética en la senda peatonal de Avenida Entre Ríos. “El Ejecutivo y el área que está realizando esto le ha dado una intervención a la cultura. Un sector poético, de los que hemos podido ver también graffitis en distintos murales, ahora resulta que a la senda peatonal también le ponen leyendas poéticas” indicó Córdoba y consideró que “esto amerita una discusión”.

Recordó que el próximo 24 de Julio vencen los 15 días de un proyecto de resolución que aprobó el Concejo solicitando el informe correspondiente del Plan de Movilidad y solicitó que si el día no se presenta el informe “se busque un salón acordé, donde podamos estar los 21 concejales con el Ejecutivo y tener la información correspondiente”.

“Esto es algo democrático. Yo creo que la intendencia tiene que darnos a conocer al respecto”, concluyó.

Te puede interesar

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.