Judiciales21/07/2020

Cuota alimentaria: No siempre pagarán los tíos ni pagarán la deuda de los padres

La jueza de primera instancia de Personas y Familia 3, Claudia Güemes, aclaró que se trata de una situación excepcional el caso en que un tío deberá abonar a favor de sus dos sobrinos el concepto de cuota de alimentos provisoria.

Por Aries, la juez Güemes explicó que se trata de una medida que es provisoria hasta tanto se dicte una sentencia definitiva porque todavía no están realizadas las evaluaciones necesarias del caso.

Sostuvo el menor en cuestión no cuenta ni con abuelos maternos ni paternos, ni hermanos grandes.

Afirmó que fue el tío quien se presentó a la audiencia a decir que podía colaborar, y quien también detalló que existen otros parientes que están en mejor situación que él para colaborar con los alimentos.

Por esta razón, manifestó que cada caso tiene su situación particular y no es que todos los tíos deberán afrontar el pago que no realiza el padre.

Otro punto en el que hizo hincapié la Magistrada, es que el familiar no se hará cargo de la deuda del padre, sino que afrontará los gastos a partir de la fecha en que la jueza lo resolvió así.

De esta forma la resolución no tiene carácter retroactivo.



Te puede interesar

Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir

El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.

Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro

Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.