Salud20/07/2020

Diferencias en los reportes de Covid-19: Medrano explicó que es por cuestiones administrativas

Ante la llamativa diferencia entre los reportes de Nación y Provincia sobre la cantidad de casos de Covid-19 en Salta, la ministra de Salud de Salta, Josefina Medrano, indicó que se trata de cuestiones administrativas y de tiempos diferentes.

A través de un parte de prensa oficial, Medrano explicó que la diferencia entre los números de casos que emiten diariamente los reportes, se deben a una cuestión administrativa de impacto de casos o asignación de casos. Esto se debe a que los tiempos en que Provincia y Nación realizan los cortes para emitir el comunicado son diferentes.

Asimismo, la Ministra señaló que “más allá de la diferencia de números, nosotros tenemos identificados los casos positivos, los cual nos permite trazar los nexos y hacer un cierre epidemiológico de la familia”. 

“Seguramente, vamos a seguir teniendo estas diferencias, al igual que sucede en todo el país, pero es necesario que la gente sepa que no estamos ocultando casos, sino trabajando en los que van apareciendo, lo cual nos permite continuar sin circulación comunitaria”, concluyó Medrano.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.