Horacio Rodríguez Larreta: “No soy amigo de Alberto ni de Macri”
El jefe de Gobierno de la Ciudad se diferenció del jefe de Estado, que el 9 de Julio lo había presentado de una forma especial
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, no llamó a Alberto Fernández ni a Mauricio Macri por el Día del Amigo. Según explicó en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, bajo esa distinción se encuentra un grupo de personas a las que conoce hace más de 40 años y con las cuales va a la cancha a ver a Racing o comparte asados en reuniones sociales.
“Para mí, la palabra amigo es muy fuerte. Amigos son los del colegio. En la política, tengo compañeros de trabajo”, aseguró el funcionario porteño.
La pregunta, anclada en esta fecha especial, tiene un punto de partida. El 9 de Julio, el Presidente lo presentó como su “amigo” en una videoconferencia que compartió con los gobernadores y con empresarios en el marco del Día de la Independencia. Esa denominación generó una fuerte repercusión política por igual en la oposición y en el oficialismo, donde hay referentes que entienden que no es posible la amistad entre dirigentes que están parados ideológicamente en veredas opuestas.
Rodríguez Larreta aclaró que lo mismo cabe para su relación con Mauricio Macri, líder de Juntos por el Cambio, y compañero de trabajo desde hace 15 años. “Le tengo mucho afecto y mucha confianza, pero mis amigos son los que conozco hace 40 años”, insistió.
Con quien pareció marcar una diferencia fue con María Eugenia Vidal, sobre quien valoró: “Con ella tengo una relación personal muy cercana y la quiero mucho”.
“Mi relación con Alberto Fernández no es inesperada. Yo construyo buenas relaciones, diálogo, con quienes tengo que trabajar, sea quien sea, sea del partido político que sea. No debiera ser una sorpresa para nadie. Yo creo en el diálogo y en la buena relación”, ahondó.
Por ahora Rodríguez Larreta deberá esperar para retomar los asados con sus amigos de toda la vida. Es que en el cronograma de levantamiento gradual de la cuarentena aún no figuran las reuniones sociales. Según precisó, la fecha de la reanudación de ese tipo de encuentros dependerá del comportamiento de la ciudadanía en los próximos días.
“Si fuera por mí, los encuentros sociales volverían lo antes posible. Pero va a depender de todos, de la actitud que tengamos en estos días, del distanciamiento, del tapabocas... Es una decisión que vamos a tomar todos juntos. Si todos cumplimos, va a ser más rápido. Las reuniones personales y en lugares cerrados es lo más riesgoso. Todo lo que se haga al aire libre, es menos riesgoso”, explicó.
El jefe de Gobierno fue uno de los primeros runners en mostrarse esta mañana en Palermo, cerca de su domicilio. Salió a correr junto a su secretario de Transporte, Juan José Méndez, que también vive en la zona. Además de la actividad física individual, este lunes reabrieron comercios barriales no esenciales que hasta la semana pasada tenían prohibido levantar sus persianas.
Te puede interesar
Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.