Denuncian que la policía “abandonó” a un nene con autismo en un operativo irregular
En un control montado en la ruta 26, efectivos de la División Vial de la Policía le exigieron una autorización a un transporte para personas con discapacidades de un organismo que no tiene competencia y, como no lo tenía, secuestraron el vehículo.
Por ese operativo, el nene con trastorno autista quedó abandonado en el ingreso al barrio Libertad y tuvo una crisis de nervios que no sensibilizó a los policías.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta, Ademar Anachuri, detalló que los policías exigían una autorización de la Autoridad Metropolitana de Transporte cuando quien regula la actividad es la Municipalidad y están exceptuados por decreto provincial.
“Dejaron al chico abandonado en la ruta 26 y el chofer tuvo que pagar un taxi porque si no quedaba en el medio de la nada”, dijo Anachuri y detalló que radicaron denuncias contra la policía y el Ministerio de Seguridad.
Después de la denuncia, la cámara de transportistas se reunió con las autoridades policiales y, según dijo Anachuri, “habían salido a cazarnos porque no teníamos esa autorización de la AMT y tuvimos que leerles el decreto firmado por el Gobernador”.
“La multa por el secuestro es de $47.000 y, en este contexto, significa empujarlos a la quiebra”, subrayó.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.