Advertencia de bancos a clientes por incremento "inusual" de transferencias de dólares
Durante el fin de semana, los clientes de distintos bancos comenzaron a recibir comunicaciones vía mail o home banking que advierten sobre los riesgos de utilizar el cupo de otra persona para su propio beneficio
"Estimado cliente: hemos constatado un incremento inusual de transferencias de dólares hacia tus cuentas". Así comienza una comunicación enviada por uno de los bancos más grandes del país por la sospecha de encontrarse ante un cliente que potencialmente obtuvo divisas de un "colero" de home banking. En otras palabras, de una persona que utiliza el cupo de US$200 mensuales que se pueden comprar en el mercado oficial (personal e intransferible) y se lo transfiere a otro a cambio de una comisión.
Durante el fin de semana, los clientes de distintos bancos comenzaron a recibir comunicaciones vía mail o home banking que advierten sobre los riesgos de utilizar el cupo de otra persona para su propio beneficio.
Voceros del Banco Central aclararon que las entidades financieras deben controlar las normas que aplican a sus clientes y que, si no se cumplen, se abren sumarios. Si bien hasta el 17 de julio se prorrogó la suspensión de actuaciones sumariales cambiarias, "sin perjuicio de la validez de actos procesales que se cumplan en dicho período por no ser necesaria en ellos la intervención de los encausados", los sumarios se siguen abriendo, pero no se cita a las personas involucradas.
"Recordatorio normativa bancaria", se titula el asunto de uno de los correos enviados. En él, uno de los bancos digitales recuerda a sus clientes que "la operatoria de la compra venta de dólares se encuentra regulada por la normativa de exterior y cambios del BCRA y la Ley Penal Cambiaria N19359 y modificatorias".
Advierte que la compra de dólares es solamente para atesoramiento personal, el cupo es de US$200 mensuales y es por persona, se encuentra prohibido tanto ceder y/o vender el cupo mensual y no se pueden comprar dólares a favor de o por cuentas de terceros.
"En el caso que se detecte la violación de la normativa vigente el banco se reserva el derecho de cerrar las cuentas, efectuar la correspondiente denuncia al BCRA y tomar cualquier otra medida que estime necesario", cierra el mail.
El Banco Central les pidió a las entidades financieras del país que controlen que no haya transferencias inusuales. En el caso de uno de los bancos, se "enciende la alarma" a partir de las cinco transferencias en dólares: si se pasa ese límite, hay que justificar de dónde proviene el dinero.
"Solicitamos nos remitas a la mayor brevedad posible toda aquella documentación que obre en tu poder que justifique dichas transferencias", pide este banco en particular.
La Nación
Te puede interesar
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.
El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.
Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios
Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.