Judiciales06/07/2020

Denuncian a funcionarios de Bettina Romero por administración fraudulenta y negocios incompatibles

El abogado Sergio Aguilera denunció a los funcionarios del gabinete de la intendenta Bettina Romero por beneficiar a medios de comunicación vinculados a la familia Romero en desmedro de otros y cometer administración fraudulenta y negocios incompatibles con la función pública.

Por Aries, Aguilera explicó que la acusación es contra la coordinadora de Contenidos de la Municipalidad, Agustina Gallo Pulo, y el subsecretario de Comunicaciones, Juan Aranda, y fue caratulada como “administración fraudulenta del erario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”.

El abogado sostuvo que la investigación determinó que había más medios en Salta de los que la familia Romero, entre el Grupo Horizontes y “Tito” Romero, simulaban u ocultaban no ser los dueños.

En este sentido, señala encontraron al Grupo Giro S.R:L. que factura para Radio Rivadavia Salta, y hace figurar como miembro de la sociedad al hijo de “Tito” Romero, Juan Bautista Romero de 27 años.

Agregó el abogado que a eso se le suman los medios del Grupo Horizonte, entre los que se cuenta El Intransigente, versión portal digital y versión impresa en papel.

Aguilera asegura que también menciona en la denuncia al empresario Federico Mena Saravia, sobre quien expresa que tiene la “mala costumbre de crear falsas páginas web” que duran un par de años según los gobiernos. 

Sostiene que el funcionario Aranda, apenas asumió el cargo trató de ocultar ser dueño de las revistas ABC y Salvador, pero figura en el directorio de la Editroial a cargo de las mismas.


Luego de plantear este escenario, Aguilera sostiene que los funcionarios municipales aseguran no tener fondo de pauta publicitaria.

“Todo el presupuesto ha sido reconducido a los medios de la familia Romero, medios de Aranda y otro digitales que no tiene un año de vigencia”, manifiesta el abogado.

El letrado finalmente reconoció que espera que la causa pueda avanzar y como parte de la investigación se conozcan los datos de los destinatarios y cuánto recibieron de pauta oficial de la Municipalidad de Salta.



Te puede interesar

En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

Investigan a un hombre por estafas con promesas de viviendas sociales por más de $300.000

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.