Denuncian a funcionarios de Bettina Romero por administración fraudulenta y negocios incompatibles
El abogado Sergio Aguilera denunció a los funcionarios del gabinete de la intendenta Bettina Romero por beneficiar a medios de comunicación vinculados a la familia Romero en desmedro de otros y cometer administración fraudulenta y negocios incompatibles con la función pública.
Por Aries, Aguilera explicó que la acusación es contra la coordinadora de Contenidos de la Municipalidad, Agustina Gallo Pulo, y el subsecretario de Comunicaciones, Juan Aranda, y fue caratulada como “administración fraudulenta del erario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”.
El abogado sostuvo que la investigación determinó que había más medios en Salta de los que la familia Romero, entre el Grupo Horizontes y “Tito” Romero, simulaban u ocultaban no ser los dueños.
En este sentido, señala encontraron al Grupo Giro S.R:L. que factura para Radio Rivadavia Salta, y hace figurar como miembro de la sociedad al hijo de “Tito” Romero, Juan Bautista Romero de 27 años.
Agregó el abogado que a eso se le suman los medios del Grupo Horizonte, entre los que se cuenta El Intransigente, versión portal digital y versión impresa en papel.
Aguilera asegura que también menciona en la denuncia al empresario Federico Mena Saravia, sobre quien expresa que tiene la “mala costumbre de crear falsas páginas web” que duran un par de años según los gobiernos.
Sostiene que el funcionario Aranda, apenas asumió el cargo trató de ocultar ser dueño de las revistas ABC y Salvador, pero figura en el directorio de la Editroial a cargo de las mismas.
Luego de plantear este escenario, Aguilera sostiene que los funcionarios municipales aseguran no tener fondo de pauta publicitaria.
“Todo el presupuesto ha sido reconducido a los medios de la familia Romero, medios de Aranda y otro digitales que no tiene un año de vigencia”, manifiesta el abogado.
El letrado finalmente reconoció que espera que la causa pueda avanzar y como parte de la investigación se conozcan los datos de los destinatarios y cuánto recibieron de pauta oficial de la Municipalidad de Salta.
Te puede interesar
Condenaron a 28 años de prisión a Cristian "Gringo" Palavecino
Otros seis miembros de la organización también recibieron condenas. La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Condenaron a dos hombres por usar inhibidores de alarma para robar dinero de una camioneta
Ocurrió el pasado 14 de junio, en Embarcación, cuando personas desconocidas utilizaron un inhibidor de señal para acceder a una camioneta estacionada y apoderarse de una importante suma de dinero.
Aguas Blancas: Cuatro detenidos tras la muerte violenta de un hombre
El pasado mes de diciembre, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo.
Piden prisión preventiva para una mujer acusada de estafar a adultos mayores
Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.
Por obeso, diabético e hipertenso: mandan a la casa a un exintendente condenado por corrupción
La Justicia avaló la disposición de la Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
Femicidio en El Tipal: El acusado permanecerá en prisión preventiva hasta el inicio del juicio
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.