“Salud y viviendas son la prioridad”, dijo Gustavo Sáenz luego de recorrer obras en ejecución
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al titular del Instituto Provincial de la Vivienda Gustavo Carrizo, supervisaron el avance de obras en los barrios Ampliación el Bosque Etapa II, 108 Viviendas Viales y de las Etapas II y IV de Pereyra Rozas.
“Estamos construyendo en Capital 500 sueños de la casa propia”, indicó el Gobernador, quien indicó que pese a las dificultades provocadas por la pandemia del coronavirus en Salta “hemos reactivado la obra pública”.
Primeramente el Gobernador recorrió el barrio Ampliación el Bosque Etapa II en el sur de la ciudad, donde están casi finalizadas las obras. Se construyeron 192 departamentos de 70 metros cuadrados, distribuidos en doce torres. Las unidades constan de cocina comedor, tres dormitorios, baño y lavadero.
En el sector sudeste, verificó el avance de los trabajos realizados en el barrio 108 Viviendas Viales. Las casas tienen dos dormitorios, cocina - comedor, baño y lavadero exterior. Del total, cinco están adaptadas para personas con discapacidad.
Por último, el Gobernador recorrió el predio de las etapas II y IV del barrio Pereya Rozas, donde las obras están en plena ejecución y se divide en etapas.
Además de trabajar en las unidades habitacionales, en el barrio ubicado en el norte de Capital, se hacen las obras relativas al cordón cuneta, pavimentación y forestación del predio.
“El déficit habitacional de nuestra Provincia lamentablemente es muy grande”, expresó Sáenz al indicar que es cuestión de Estado trabajar en la solución de la problemática.
Al respecto recordó que recientemente el Gobierno de la Provincia lanzó el Plan Mi Lote por el que se proyecta que hasta 12 mil familias de mayor vulnerabilidad, se beneficien con la urbanización y regularización dominial.
También puntualizó Sáenz que el IPV continúa ejecutando obras de viviendas en el interior provincial y recientemente entregó casas en El Galpón, Animaná, El Quebrachal. “Es fundamental tener un programa Federal de entregas”, dijo y adelantó que se pronto se hará lo propio en Angastaco y en Embarcación, donde hay 100 casas nuevas.
“Se trata de trabajar y de priorizar; se trata de economizar y que los recursos que entran al Estado vayan donde están las prioridades”, dijo.
Te puede interesar
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.