Política03/07/2020

“Salud y viviendas son la prioridad”, dijo Gustavo Sáenz luego de recorrer obras en ejecución

El gobernador Gustavo Sáenz, junto al titular del Instituto Provincial de la Vivienda Gustavo Carrizo, supervisaron el avance de obras en los barrios Ampliación el Bosque Etapa II, 108 Viviendas Viales y de las Etapas II y IV de Pereyra Rozas. 

“Estamos construyendo en Capital 500 sueños de la casa propia”, indicó el Gobernador, quien indicó que pese a las dificultades provocadas por la pandemia del coronavirus en Salta “hemos reactivado la obra pública”.
Primeramente el Gobernador recorrió el barrio Ampliación el Bosque Etapa II en el sur de la ciudad, donde están casi finalizadas las obras. Se construyeron 192 departamentos de 70 metros cuadrados, distribuidos en doce torres. Las unidades constan de cocina comedor, tres dormitorios, baño y lavadero.
En el sector sudeste, verificó el avance de los trabajos realizados en el barrio 108 Viviendas Viales. Las casas tienen dos dormitorios, cocina - comedor, baño y lavadero exterior. Del total, cinco están adaptadas para personas con discapacidad.
Por último, el Gobernador recorrió el predio de las etapas II  y IV del  barrio Pereya Rozas, donde las obras están en plena ejecución y se divide en etapas.
Además de trabajar en las unidades habitacionales, en el barrio ubicado en el norte de Capital, se hacen las obras relativas al cordón cuneta, pavimentación y forestación del predio.
“El déficit habitacional de nuestra Provincia lamentablemente es muy grande”, expresó Sáenz al indicar que es cuestión de Estado trabajar en la solución de la problemática.
Al respecto recordó que recientemente el Gobierno de la Provincia lanzó el Plan Mi Lote por el que se proyecta que hasta 12 mil familias de mayor vulnerabilidad, se beneficien con la urbanización y regularización dominial.
También puntualizó Sáenz que el IPV continúa ejecutando obras de viviendas en el interior provincial y recientemente entregó casas en El Galpón, Animaná, El Quebrachal. “Es fundamental tener un programa Federal de entregas”, dijo y adelantó que se pronto se hará lo propio en Angastaco y en Embarcación, donde hay 100 casas nuevas.
“Se trata de trabajar y de priorizar; se trata de economizar y que los recursos que entran al Estado vayan donde están las prioridades”, dijo.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.