Brindan detalles de la Estrategia Provincial de Primera Infancia
Verónica Figueroa, ministra de Desarrollo Social de la Provincia, y Marcela Alarcón, subsecretaria de Primera Infancia, explicaron de qué se trata el programa que llevará adelante el Estado salteño en conjunto con UNICEF. Salta es la única provincia de la región que pondrá en práctica estas acciones.
En conferencia de prensa, la ministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, informó que la Estrategia Provincial de Primera Infancia es un programa – en conjunto con UNICEF y otras organizaciones no gubernamentales – para intervenir en las poblaciones más vulnerables de la provincia.
Así, los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán serán los primeros lugares donde se realizarán acciones con tal fin; aclaró la Ministra, departamentos que fueron declarados en emergencia a principios de la administración Sáenz.
Para la funcionaria, el grado de impacto de estas políticas estará dado por la estrategia aplicada y, dijo, esperan poder instalarlas y sostenerlas durante mucho tiempo.
Por su parte, Marcela Alarcón, subsecretaria de Primera Infancia, apuntó que la intención es reducir brechas sociales y está destinada a niños y niñas de la primera infancia de toda la provincia.
Como primer paso, explicó la especialista, se constituirá una mesa interdisciplinaria donde participarán organismos gubernamentales y no gubernamentales y, consecuentemente, se realizarán capacitaciones para el personal de territorio.
Ya en los departamentos mencionados, continuó la funcionaria, se readaptará el proyecto ‘Crianza sin Violencia’ para intervenir sobre poblaciones rurales y comunidades originarias, por lo que el equipo de trabajo estará conformado por antropólogos y asistentes sociales, entre otras especialidades.
Destacó, en tanto, que el programa está enmarcado en un fondo específico de Naciones Unidas destinado a gobiernos provinciales y Salta es la única provincia elegida para su aplicación en toda la región.
Concluyendo, informó que, durante el primer año de acción, los fondos enviados serán de $2.366.000 y se utilizarán para la conformación de equipos de trabajo y su posterior capacitación.
Te puede interesar
Salta adherirá a la Ley nacional 'Nicolás' de calidad y seguridad sanitaria
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente
Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.
Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.