Diputados convirtió en Ley otra donación de tierras al Arzobispado
La Cámara de Diputados de Salta otorgó sanción definitiva al proyecto de ley en revisión para autorizar al Poder Ejecutivo a transferir en carácter de donación al Arzobispado, un inmueble en el departamento La Candelaria en el que funcionaba una escuela. La petición había sido remitida por la Iglesia al ex gobernador Urtubey.
El proyecto ya contaba con la aprobación del Senado durante 2019, plantea que el inmueble será destinado exclusivamente al funcionamiento de una casa de encuentros y a la realización de tareas sociales por parte de la Parroquia de La Candelaria.
Durante el tratamiento, el diputado de La Candelaria, Fabio Rodríguez, planteó que en la propiedad a donar funcionaba hasta hace algunos años una escuela albergue que actualmente está abandonada.
“Es un proyecto del senador Sanguino, existía un pedido del Arzobispado al exgobernador Urtubey en 2018”, dijo Rodríguez y añadió que la escuela está abandonada y sufrió robos por lo que la Iglesia también realizaría allí tareas solidarias.
Por su parte, el diputado radical, Héctor Chibán propuso que el proyecto vuelva a comisión hasta que se conozca una opinión del ministerio de Educación porque se trata de una escuela.
“Si estamos a favor de la Educación pública, como principio, deberíamos instar al ministerio de Educación siga haciendo de este edificio siga siendo una escuela porque lo que necesitamos sobre todas las cosas son escuelas y en el convencimiento de lo que decía Sarmiento: todos nuestros problemas son problemas de Educación”, dijo Chibán.
Añadió que en el gobierno anterior, “la Iglesia se ha llevado una cantidad inconmensurable de inmuebles. Seguimos menguando el patrimonio de la provincial pero este caso es patético porque estamos hablando de una escuela”.
En tanto, el diputado capitalino Carlos Zapata, también mocionó la vuelta a comisión con los mismos argumentos de que el ministerio de Educación debe expedirse.
“La Iglesia Católica, religión que profeso, ha sido una gran vía de contención para muchos problemas sociales, por lo que no estoy en contra que reciba bienes del Estado para cubrir un bache en la asistencia social, pero en este caso, en aras de mantener los principios de la prioridad a la Educación, se debe solicitar la conformidad del ministerio de Educación”, dijo Zapata y anticipó que de no aprobarse la vuelta a comisión solicitará la abstención.
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Claudio del Pla señaló que de las 212 propiedades del Arzobispado 35 fueron cedidas durante la dictadura de Videla, 32 durante el romerismo y 42 en el gobierno de Urtubey, “es decir que más de la mitad del total fueron cedida desde Videla al presente”.
“Hoy tenemos gravísimos problemas de infraestructura en Educación, vivimos una grave crisis de los ‘sin techo’ y unas 1500 familias esperan saber de qué se trata el Plan Mi Lote que tiene amenazas y números, pero no tiene tierra no plazos. No se sabe cuándo, ni dónde ni con qué recursos se van a entregar 12 mil lotes”, dijo Del Pla y añadió que no ingresó a la Legislatura el plan ni se supo de compra de terrenos o expropiación.
Cuestionó que como contraste, uno de los asentamientos en Salta Capital que están por desalojar, está al frente de un predio de tres hectáreas que fue donado a la Iglesia para un colegio privado.
“Terminemos de un Estado con Videla, Romero y Urtubey poniendo los bienes públicos al servicio de un credo que respeto”, dijo Del Pla y agregó que es partidario de la separación de la Iglesia del Estado por lo que pretende tierras para loteos y educación pública.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.