Salud30/06/2020

Salta se prepara para trabajar en la recepción de plasma para pacientes con Covid 19

La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino, aseguró que en estos momentos se encuentra en etapa de autorización de protocolos y citando a las personas que quieren ofrecerse de  manera voluntaria para donar plasma.

Por Aries, Saracino explicó que el plasma es la parte liquida de la sangre que tiene proteína y anticuerpos, y precisamente son estos últimos los que se necesita de pacientes recuperados de Covid 19.

“E es un tratamiento experimental y curativo, pero podría evitar la gravedad, por eso se aconseja en las primeras etapas de la enfermedad”, afirmó la titular del Centro Regional de Hemoterapia.

Recién la semana pasada Hemoterapia recibió la autorización para ser recolectores de plasma, y en estos momentos se encuentran en etapa de autorización de los protocolos para los centros recolectores y citando a las personas que se ofrecieron de manera voluntaria.

Consultada sobre la demora en la autorización, explicó que son los tiempos del Ministerio porque la invitación para sumarse a la propuesta la recibieron el 17 de abril desde Nación.

 Mientras tanto analizan si los pacientes que se ofrecieron cumplen con los requisitos, si no tiene enfermedades transmisibles y fundamentalmente si tienen anticuerpos en su sangre.

Aclaró que es una herramienta más, ya que hoy por hoy no hay ningún tratamiento 100% eficaz, pero nos permitiría tener al menos el recurso listo para alguien que lo necesite.

Resaltó que se trata de un tratamiento experimental, que lo ha demostrado en varios casos que frena la evolución de la enfermedad.



Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.