Judiciales30/06/2020

Caso Huergo: Se apelará el procesamiento y denunciarán el armado de la causa

El abogado de Matías Huergo, Sebastián Espeche, adelantó que apelará el procesamiento de su defendido, que fue dictado por el juez federal Julio Leonardo Bavio, quien acusa al empresario y otras ocho personas más de conformar una “asociación ilícita tributaria”.

Por Aries, Espeche consideró que no tiene sustento la resolución del magistrado y adelantó que denunciará en Capital Federal ante organismos nacionales lo que fue el armado de la causa.

Explica que la denuncia la realizará en otro distrito porque allá tienen garantizada la independencia e imparcialidad que se necesita para llevar adelante la investigación.

Responsabilizó de esta situación a algunos funcionarios de AFIP, y el juez y fiscal del caso que tiene a su defendido involucrado.

Agregó que el magistrado y el fiscal comenzaron diciendo que la causa era por una “usina de factura apócrifas” que funcionaba en la Municipalidad de Salta, empezaron a ventilarse detalles a través de los medios de comunicación, y finalmente se vio que era algo falso y no avanzaron.

Espeche sostuvo que ahora apelará el procesamiento de su defendido ante la Cámara Federal de Salta, y si tiene que llegar a la Corte Suprema de la Nación lo hará, y si queda firme la resolución pedirán la elevación a juicio para limpiar el buen nombre del empresario Matías Huego y otras personas involucradas.

El abogado no dudó en sostener que “la causa fue desde su origen viciada” y consideró que los acusados de armarla deberán rendir cuentas ante organismos competentes si es que “hicieron tarea de inteligencia contrarias a la Ley Nacional”.



Te puede interesar

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro

Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.