Turismo30/06/2020

Malestar de gastronómicos porque EDESA les corta la luz

El empresario gastronómico Tupac Puggioni manifestó el malestar que se vive en el sector porque la empresa EDESA le cortó la luz a locales de comidas que estuvieron cerrados y que en la actualidad vieron reducidos sus ingresos.

En diálogo con El Acople, Puggioni detalló que el último caso fue este lunes a las 15 a dos jóvenes comerciantes del Corredor Balcarce, a quienes le repusieron el servicios horas más tardes porque pidieron plata prestada para pagar dos boletas que tenían pendientes.

Aseguró que una situación similar se registró ya en 10 locales de la Balcarce, sector turístico-gastronómico que estuvo cerrado en las primeras fases del aislamiento social por la pandemia de Covid 19.

De esta forma, Puggioni sostiene que no se está respetando el decreto presidencial que prohibía cortes de servicios esenciales.

El referente del sector gastronómico aseguró que el Corredor Balcarce ya viene muy golpeados por los cuatro años de gestión del presidente Mauricio Macri, y cuando creían que todo mejoraría se registra la pandemia.

Esto limitó la actividad turística que es el principal ingreso que tiene los locales de la zona.

Aseguró que los créditos anunciados por la Provincia no deben haber llegado a más del 5% de las Pymes, porque se trata de un sector golpeado que no se encuentra en condiciones de cumplir las exigencias de las entidades bancarias para acceder a créditos.



Te puede interesar

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.

Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia

Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.