Reforma de la Carta Municipal: Proponen un código de ética pública, deberes y derechos vecinales y mediación
Tras la primera reunión de la Comisión Especial para el análisis de la Carta Orgánica Municipal, la presidenta de la misma y concejal del Bloque Salta Independiente, Paula Benavides, habló por Aries sobre algunas de sus propuestas.
Indicó que en el Concejo hay mucha voluntad política de hacer un análisis exhaustivo sobre una reforma de la Carta Municipal, para lo cual van a mantener reuniones periódicas a las que van a invitar “a distintos actores sociales y políticos” para que aporten su mirada.
“Hay una ordenanza que establecía los puntos que en aquel entonces se consideraba que debían reformarse”, dijo la edil y agregó que la Carta Municipal se sancionó hace 32 años y luego de ello tuvo lugar la reforma de la Constitución nacional en 1994 y de la constitución provincial en 1998, por lo que “hay muchas cuestiones a incorporar”.
En tal sentido, indicó que algunas de sus propuestas consisten en la creación de “Centros Comunales de Justicia” para que los vecinos tengan acceso a la Justicia a través de métodos alternativos de resolución de conflictos como mediación, arbitraje y conciliación.
También hizo referencia a su propuesta para incorporar “un capítulo referido a los deberes y derechos de vecinos” y un código de ética pública.
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.