Argentina29/06/2020

Desinfectaron el Congreso y harán hisopados a legisladores

Luego de que se conociera que un diputado que estuvo presente en la última sesión en el Congreso dio positivo de coronavirus, el Congreso desplegó un protocolo de desinfección en el edificio y hará hisopados a otros legisladores que participaron de esa reunión.

Hoy se conoció que el diputado Julio Sahad (Juntos por el Cambio), quien estuvo presente en el recinto en la sesión que realizó el pasado jueves, dio positivo de coronavirus, por lo que se convierte en el tercer legislador en padecer la enfermedad.

"Quiero contarles que hace unas horas me confirmaron el diagnóstico de Covid-19 positivo. Siempre tomé los recaudos necesarios para ir y volver y cada vez que ingresé a mi provincia me puse a disposición de las autoridades correspondientes, siguiendo el protocolo", escribió Sahad (PRO-La Rioja) en su cuenta de Twitter.

A raíz de esto, se procedió a desinfectar el Congreso y se informó que se procederá a ofrecer hisopado preventivo por Covid-19 a los diputados Silvia Lospenatto, Fernando Iglesias , Facundo Suarez Lastra, Cristian Ritondo, José Luis Ramon, Romina del Pla. Todos estuvieron en contacto con Sahad.

A diferencia de los otros dos legisladores que dieron positivo (Walter Correa y Federico Fragoli), Sahad estuvo presente en el recinto en la sesión que realizó la Cámara de Diputados el jueves pasado para debatir el proyecto sobre donación de plasma para recuperados de coronavirus, la ley de economía del conocimiento y la regulación del teletrabajo.

Ámbito.com

Te puede interesar

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.