Un diputado de Juntos por el Cambio que estuvo en la última sesión dio positivo de Covid-19
El diputado nacional Julio Sahad (Juntos por el Cambio-La Rioja), quien participó de manera presencial de la última sesión en la Cámara baja, tiene coronavirus. Ya son tres los legisladores que contrajeron la enfermedad.
"Quiero contarles que hace unas horas me confirmaron el diagnóstico de Covid-19 positivo. Siempre tomé los recaudos necesarios para ir y volver y cada vez que ingresé a mi provincia me puse a disposición de las autoridades correspondientes, siguiendo el protocolo", escribió Sahad en su cuenta de Twitter."Esta vez no fue la excepción. Llegué el día sábado y me trasladé hasta el hotel para que me realicen el hisopado", agregó el dirigente macrista.
Sahad, presidente de Pro en La Rioja, dijo que se encuentra en buen estado de salud y que permanecerá aislado. "Estoy bien, no tengo ningún síntoma, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes", contó.
El legislador viajó a la Capital la semana pasada para estar presente en el recinto durante la sesión del jueves en la que Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que regula el teletrabajo.
"Me debo haber contagiado en Buenos Aires, pero es difícil saberlo.Solo tuve contacto con un asesor que se va a hacer el hisopado", afirmó Sahad, en diálogo con radio Fénix.
Durante la sesión del jueves, que se extendió unas diez horas, la Cámara baja también le dio media sanción al proyecto de ley de economía del conocimiento, una iniciativa que busca reemplazar a la ley 27.506, aprobada y reglamentada durante el fin de la gestión de Mauricio Macri.
Los diputados nacionales Walter Correa y Federico Fagioli , ambos integrantes de la bancada del Frente de Todos, también contrajeron el virus. Pero, a diferencia de Sahad, no habían participado de una sesión o actividades presenciales en el Congreso.
La Nación
Te puede interesar
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.
Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete
El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.