Jujuy confirmó transmisión comunitaria y suma 99 casos
En conferencia de prensa las autoridades de Jujuy confirmaron que en la provincia existe circulación comunitaria y se agrava la salud de los jujeños.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, manifestó que la provincia de Jujuy mantiene circulación comunitaria y confirmó nuevos casos. Esta mañana las autoridades de Jujuy habían confirmado 4 casos, pero durante la jornada se incrementó ese número.
"En Jujuy hay circulación local". Así lo indicó el gobernador de la provincia Gerardo Morales, en el marco de un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencias. A partir de ahora, la situación en la provincia cambia.
"Tenemos circulación comunitaria del virus. El "bicho", está en cualquier parte. A partir de todo lo que pasó en estos últimos días, más otros antecedentes, la calificación de no circulación, queda atrás", afirmó el gobernador. "Hoy afirmamos que hay circulación comunitaria del virus", expresó con énfasis el mandatario provincial.
En total, Jujuy ya tiene 12 casos recuperados
En tanto que Omar Gutiérrez, dijo que "me parece muy bueno informar a la gente de manera directa y enfática, la necesidad de enfocar esto de un modo epidemiológica diferente. Decirle a la gente que cualquiera que salga a la calle puede salir y contagiarse de coronavirus. Eso es lo que quiere decir la definición de circulación local".
Amplió y sostuvo que "no hace falta debate con esto y se debe ser directo. La gente debe ser consiente que está en sus manos la posibilidad de contagiarse en cualquier lugar de coronavirus. Deben cuidarse y protegerse con todo lo que nosotros dijimos".
Te puede interesar
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.
Suben hasta 35% los valores del nomenclador para atención de personas con discapacidad
El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.
Un argentino buscará liderar la ONU: Rafael Grossi confirmó su candidatura
El argentino Rafael Grossi, actual director de la AIEA, confirmó que buscará ser el próximo Secretario General de las Naciones Unidas.