Salta27/06/2020

Coronavirus en Salta: Señalan que con 20000 kits no se puede hacer un testeo masivo

El docente de la facultad de Ciencias Exactas de la UBA e investigador del Conicet, Roberto Etchenique, afirmó que no se puede considerar que con 20000 kits de test de PCR se pueda hacer un testeo masivo en Salta, pero “puede servir mucho si se utilizan estratégicamente”.

El profesional precisó que cada test de PCR que se utiliza para detectar el Coronavirus cuesta, aproximadamente 25 dólares “y a eso hay que sumarle unos 10 dólares de la extracción de ARN, que se tiene que hacer primero para poder concentrar las señales químicas que tiene el virus y poder medirlas bien. O sea 35 dólares por persona sin contar el gasto en equipamiento, personal especializado, cabinas de bioseguridad de nivel 2 y todo lo que se necesita para trabajar seguramente”.

Explicó que bajo la modalidad de test agrupados, o pooled testing que se implementará en Salta, “en vez de hacerle el test a cada una, se toma la muestra de 16 personas, se las mezcla y con eso hace un solo test. Si ese test da negativo, significa que las 16 personas están negativas, y eso es lo más probable que pase sobre todo en una provincia como Salta que no tiene circulación del virus. Si ese test  da positivo, significa que al menos una persona tiene coronavirus y ahí sí sería necesario hacer testeos individuales”.

“En la práctica, para cualquier lugar donde la proporción del virus en la población sea baja se ahorran muchísimos test”, explicó. Y detalló que analizando 16 muestras a la vez, el costo de cada test pasaría de costar 35 a 2 dólares aproximadamente.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.