Salta27/06/2020

Coronavirus en Salta: Señalan que con 20000 kits no se puede hacer un testeo masivo

El docente de la facultad de Ciencias Exactas de la UBA e investigador del Conicet, Roberto Etchenique, afirmó que no se puede considerar que con 20000 kits de test de PCR se pueda hacer un testeo masivo en Salta, pero “puede servir mucho si se utilizan estratégicamente”.

El profesional precisó que cada test de PCR que se utiliza para detectar el Coronavirus cuesta, aproximadamente 25 dólares “y a eso hay que sumarle unos 10 dólares de la extracción de ARN, que se tiene que hacer primero para poder concentrar las señales químicas que tiene el virus y poder medirlas bien. O sea 35 dólares por persona sin contar el gasto en equipamiento, personal especializado, cabinas de bioseguridad de nivel 2 y todo lo que se necesita para trabajar seguramente”.

Explicó que bajo la modalidad de test agrupados, o pooled testing que se implementará en Salta, “en vez de hacerle el test a cada una, se toma la muestra de 16 personas, se las mezcla y con eso hace un solo test. Si ese test da negativo, significa que las 16 personas están negativas, y eso es lo más probable que pase sobre todo en una provincia como Salta que no tiene circulación del virus. Si ese test  da positivo, significa que al menos una persona tiene coronavirus y ahí sí sería necesario hacer testeos individuales”.

“En la práctica, para cualquier lugar donde la proporción del virus en la población sea baja se ahorran muchísimos test”, explicó. Y detalló que analizando 16 muestras a la vez, el costo de cada test pasaría de costar 35 a 2 dólares aproximadamente.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.