Camacho aseguró que al no tener presupuesto se trabaja día a día con Economía y los Intendentes
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, aseguró que en el actual contexto de pandemia se continúan con obras pero con la limitación de tener de no tener presupuesto y llevar adelante los trabajo en un esquema heredado.
En diálogo con El Acople, Camacho resaltó que con la Emergencia Socioeconómica en el norte comenzaron con obras de provisión de agua y saneamiento, lo que hoy les permite contar con 14 pozos ejecutados en San Martín y Rivadavia, mientras realizan acciones en el Dique Itiyuro para mejorar la provisión.
Sin embargo, explicó que la pandemia hizo que se elabore un esquema de financiamiento que permitió continuar con la realización de obras, y que luego las flexibilizaciones permitieron que hoy se tenga 116 obras en ejecución.
Resaltó que se mantiene de esta forma la consigna que Sáenz el impartió al momento de asumir el ministerio, y que consisten en un plan absolutamente federal en cada rincón de la provincia, obras de fuerte contenido social y también apoyo a la producción.
Reconoció que es más fácil moverse cuando hay presupuesto, pero detalló que en la actualidad trabaja en un día a día junto al Ministerio de Economía y los Intendentes.
Sostuvo que también el esquema heredado del presupuesto anterior consiste en destinar solo el 3,5% de lo presupuestado para obras públicas, mientras en épocas anteriores esa cifra alcanzaba el 20%.
Por último, destacó que el gobernador Sáenz realiza una ardua gestión que permite contar con el apoyo nacional para llevar adelante obras como en el tramo de la ruta nacional 51, también en la 40, entre otras.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.