Salta25/06/2020

Reforzarán la custodia provincial en las zonas de frontera con Bolivia

El Ministerio de Seguridad envió más policías a la zona de frontera para reforzar el trabajo de custodia que realizan Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino, especialmente en Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos, para evitar el paso de ciudadanos bolivianos a la provincia.

El Ministerio de Seguridad envió más policías a la zona de frontera para reforzar el trabajo de custodia que realizan Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino especialmente en Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con miembros del Comité Operativo de Emergencias de Tartagal para avanzar en la ejecución de las nuevas medidas de prevención sanitaria y de seguridad ante la confirmación del primer caso positivo de covid – 19 en la ciudad. 

En este sentido informaron que se extremaron las medidas sanitarias, con mayores exigencias  en  los protocolos  que deben cumplir  todos los ciudadanos para evitar la propagación del virus. Ante la condición epidemiológica  se fortalecieron las medidas de seguridad urbana  con rigurosos controles sobre el cumplimiento de las disposiciones del COE.

Respecto a la seguridad en los sectores de frontera con Bolivia, el Ministro de Seguridad indicó que Caballería y patrullas con canes serán enviadas desde Salta a las localidades de Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos para reforzar el trabajo articulado que se está realizando con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino a  fin de evitar que ciudadanos de nacionalidad boliviana ingresen a la provincia, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del vecino país. 

En este sentido Pulleiro indicó que la Brigada de Investigaciones está trabajando para determinar si argentinos residentes en la frontera contribuyen con la ilegalidad de ofrecer sus viviendas para  que ciudadanos bolivianos puedan ingresar al país entregando dinero a cambio. De confirmarse este grave atentado contra la salud pública nacional  se dará inmediata intervención a la Justicia Federal. 

Al respecto el Ministro de Seguridad explicó que cada área de frontera tiene particularidades geográficas que requieren de distintas logísticas operativas por lo que se trabaja de forma articulada optimizando los recursos con las diferentes fuerzas para dar cobertura especialmente a los conocidos pasos ilegales, atendiendo también  cualquier otra situación irregular. 

Finalizada la reunión los miembros del COE apelaron a la responsabilidad social de acompañar las medidas sanitarias dispuestas. Solicitaron a los vecinos contribuir con los controles  reportando al Sistema de Emergencias 911 cualquier irregularidad de la que sean testigos. 

Participaron en la reunión el intendente de Tartagal, Mario Mimessi, la ministra de Salud, Josefina Medrano, el jefe de la Unidad Regional 4 de la Policía, Fernando Armella, autoridades de Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino, autoridades municipales y del hospital Juan Domingo Perón. 
 

Te puede interesar

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.