Sáenz anunció un plan de urbanización y regularización dominial que beneficiará hasta 12 mil salteños
Con el lema “Tu tierra, tu techo”, el Gobernador presentó desde El Galpón, el plan Mi Lote. Está destinado a familias de mayor vulnerabilidad social, quienes junto con la seguridad jurídica recibirán también todos los servicios para que puedan vivir dignamente: “Es un derecho justo; el de saber que el lugar donde viven es propio, es de la familia”, expresó el mandatario.
En El Galpón, el gobernador Gustavo Sáenz lanzó el Plan Provincial de Urbanización Social y Regularización Dominial, MI Lote. Se beneficiarán hasta 12 mil familias de mayor vulnerabilidad social de toda la provincia.
“Esta es una política de Estado”, afirmó el Gobernador quien escogió esa localidad del interior provincial para anunciar el Plan que se ejecutará “con sentido equitativo, justo y federal”.
Sáenz especificó que se trabajará en la regularización dominial para que las familias salteñas accedan al título de propiedad de sus viviendas, porque “es un derecho justo; el de saber que el lugar donde viven es propio, es de la familia”.
Para que las adjudicaciones sean absolutamente claras y transparentes, se creará una Unidad Ejecutora Provincial en la que trabajarán todas las áreas con intervención en la problemática habitacional. “No habrá punteros políticos ni intermediarios, esto es para la gente y será justo”, señaló y especificó que se adjudicarán a través del IPV, por sorteo, sin intermediarios.
“Pero también tenemos que ser absolutamente claros: Aquellos que usurpan o pretendan quedarse por la fuerza con un lote, no van a participar de los sorteos del IPV ni de otra adjudicación”, advirtió el Gobernador.
Junto a la regularización dominial se trabajará en la urbanización de tierras y se las dotará de los servicios, como agua, luz y apertura de calles para que las familias puedan vivir dignamente. “Hay que proporcionar también estas condiciones, porque sino entregamos un problema”, dijo Sáenz.
Aunque los detalles del Plan se especificarán luego, Sáenz adelantó que los terrenos para urbanizar serán en primera instancia terrenos de dominio provincial y las obras de infraestructura se realizarán con maquinaria, recursos humanos y técnico de: Infraestructura, Tierra y Bienes, Vialidad Provincial, Recursos Hídricos, Inmuebles, IPV, Obras Públicas y se invitará a los municipios de la jurisdicción del loteo.
Te puede interesar
Encontraron a un hombre muerto en Belgrano y acusaron a su pareja
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Realizaron más de 20 allanamientos por el fentanilo contaminado
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Soltó dos pitbulls para evitar su arresto, pero fue detenida igual
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.