Día del Padre: El Comercio salteño realiza un balance positivo sobre las ventas
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, aseguró que la caída en las ventas por el Día del Padre en Salta fue de un 20% respecto del año pasado, lo que representa la mitad de la media nacional que indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por Aries, Betzel consideró que dentro de la crisis que se está viviendo los números fueron buenos, y sobre todo teniendo en cuenta que hay rubros que vendieron muy bien.
Atribuyó el escenario positivo a varios factores, como por ejemplo el viernes habían terminado de cobrar el aguinaldo varios trabajadores y el sábado se sumó una promoción de cuotas sin interés junto al Banco Macro.
Detalló que el rubro de celulares fue muy golpeado porque no tenían stock, entonces los consumidores se volcaron a indumentaria y deportes con gastos que oscilaban entre 1200 y 2100 pesos.
De esta manera Betzel exhibió cómo los datos de Salta se diferenciaron de la caída del 40% en las ventas que relevó CAME, y lo atribuyó a que la entidad nacional no federaliza sus números.
Aseguró que cuando se quejó de esta situación recibió como respuesta: “es mejor que el gobierno crea que no va mal”.
Te puede interesar
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.