Bettina Romero, a favor del paro municipal
“Quieren plantear cosas entre ellos, está muy bien”, dice la intendenta.
La intendenta de Capital, Bettina Romero, atraviesa este lunes su primer paro general convocado por los trabajadores de la Municipalidad quienes reclaman que se les deje de quitar facultades propias.
En declaraciones por Aries, la jefa comunal se mostró a favor de la convocatoria de los gremios municipales y aseguró que está en sus derechos hacer asambleas y paros.
“Soy muy respetuosa del derecho que tienen de hacer sus planteos y a expresarse” aseguró Romero aunque también aseguró que “la verdad es que venimos dialogando”; situación desmentida categóricamente por los trabajadores.
“Entiendo que hay muchas cuestiones que quieren plantear entre ellos y está muy bien”, indicó la Intendenta.
“Siempre que haya diálogo, vamos a encontrar soluciones”, cerró Bettina Romero.
Te puede interesar
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.