Argentina21/06/2020

Confirmaron que Argentina ya tiene mil muertes por coronavirus

Así lo informó el Ministerio de Salud en su reporte matutino. Sólo hoy, murieron ocho personas.

En su reporte número 197, el Ministerio de Salud de la Nación informó que hubo ocho nuevas muertes en la Argentina y, de esta forma, se alcanzaron los mil muertos por coronavirus desde que comenzó la pandemia. En solo 25 días se duplicó la cantidad de fallecimientos: el 27 de mayo, 68 días después del primer día de la cuarentena, se había superado la cifra de 500 víctimas fatales. El 57,7% son varones y la edad mediana de fallecidos es de 74 años.

Las ocho nuevas muertes desde el último informe emitido son cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires. El reporte vespertino de la jornada de ayer había registrado doce nuevas muertes, de modo que en las últimas 24 horas, ascendieron a veinte las víctimas fatales por coronavirus.

En relación a los casos de contagio, el total en Argentina es de 41.204, de los cuales 1.046 (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los infectados -en el reporte anterior se incorporaron 1.634 nuevos casos- el 49,4% son mujeres y el 50,6% son hombres. De los últimos pacientes confirmados, el 95% tiene residencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires y un 1,5% en la provincia del Chaco.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.