Argentina19/06/2020

Vicentin: juez definió que los interventores sean veedores

El juez civil y comercial de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, dispuso que el directorio nombrado por los accionistas conduzca la empresa. Los interventores del gobierno quedarán en calidad de veedores.

En una resolución firmada hoy, el juez civil y comercial de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores de Vicentin, dispuso que los interventores que administren la firma sean los designados por los accionistas y al mismo resolvió que los interventores nombrados por el Gobierno se sostengan en calidad de veedores.
 
De esta manera, según se desprende de la resolución de Lorenzini, las decisiones sobre el manejo de la compañía agroindustrial que entró en default en diciembre del año pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones, quedarán en manos del directorio nombrado por los dueños de la empresa y a su vez, los interventores Gabriel Delgado y Luciano Zarich ocuparán el rol de veedores.

En tanto, el juez que entiende en el concurso de acreedores no hizo lugar a un pedido de inconstitucionalidad de la intervención planteado por los accionistas. Ahora será la Cámara de Apelaciones la que dispondrá si el juez debe o no definir este tema. Por lo pronto, la resolución del juez dejaría el camino allanado para que avance el proceso concursal, con Delgado como veedor sin facultades plenas de interventor.

El martes de esta semana Lorenzini había ratificado en su cargo de subinterventor a Luciano Zarich y todo indicaba que la intervención dispuesta por el Gobierno, por un plazo de 60 días, avanzaba con el aval de la justicia. En este marco, hoy hizo aval a una presentación realizada por los dueños de Vicentin en la que referían que: "la irrupción de los interventores en dicha administración preexistente, de manera abrupta e intempestiva, impidió cualquier tipo de transición ordenada dejando a la empresa a la deriva".

Vicentin entró en default en diciembre del año pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones. En febrero solicitó la apertura del concurso de acreedores y en paralelo intentó cerrar acuerdos extrajudiciales con sus acreedores del sector primario con los que mantiene deudas de alrededor de u$s400 millones.

El Banco Nación es su principal acreedor con una deuda de u$s18.300 millones aunque los bancos extranjeros en su conjunto suman cuentas por cobrar por más de u$s500 millones. En este marco el Gobierno dispuso la intervención a comienzos de la semana pasada y en tanto, los bancos extranjeros solicitaron a la justicia de Estados Unidos la apertura de un "Discovery Process" para conocer en profundidad los números y el entramado de empresas que conforma el Grupo Vicentin.

Ámbito.com

Te puede interesar

Karina Milei: “Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”

Catalán destacó la normalidad de la jornada electoral y el debut de la Boleta Única Papel

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

Elecciones 2025: cómo descargar la app oficial para seguir los resultados en vivo

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.

Participación electoral 2025: Votó el 66% del Padrón al cierre de los comicios

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirma la cifra final de participación en las Elecciones Nacionales 2025. Al cierre de los comicios, a las 18:00 horas, el 66% del padrón electoral ya votó.

Elecciones 2025: Ya votó el 58,5% del padrón a las 17

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informa que, a las 17:00 horas, el 58,5% del padrón electoral nacional ya votó en los comicios legislativos 2025.

Hasta las 15 votó el 41% del padrón

Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.