Política19/06/2020

San Lorenzo: Kila Gonza se defiende, acusa de mentiroso al intendente Saravia y cuestiona a la fiscalía

El exintendente de San Lorenzo, Ernesto “Kila” Gonza, aseguró que responderá y rebatirá todas las acusaciones en su contra en el marco de la causa en la cual fue imputado por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función.

Por Aries, Gonza cuestionó el accionar de la fiscal Verónica Simesen de Bielcke, porque él fue imputado a las pocas horas de ser denunciado, mientras al actual intendente sanlorenceño lo denunciaron hace dos semanas y ni siquiera lo notificaron.

“Vamos a rebatir todos los puntos que hay”, sostuvo el exintendente de San Lorenzo sobre las acusaciones que pesan en su contra.

Al respecto, detalló que el exsecretario de Haciendo del municipio durante su gestión, Rogelio Guaymás, denunció al actual intendente Manuel Saravia hace dos semanas y ni siquiera fue notificado.

Sin embargo, señala Gonza asegura que con las causas en la cual él es el acusado sucede lo contrario y se observa un proceder mucho más ágil.

El exintendente sanlorecenño defendió el accionar de su administración reconociendo que existieron recibos internos y fueron acumulados, pero que los mismos después se volcaban a los ejercicios contables del municipio.

Consultado sobre el cuestionamiento por la compra de una parcela, Gonza afirmó que es verdad que la compró pero agregó que lo hizo en carácter de ciudadano que algún día se morirá.

“Vamos a ver el expediente y hacer las respectivas respuestas, y rebatir todo eso”, sostuvo, y agregó que la denuncia contra el actual intendente Saravia es por “estafa e incumplimiento” y sin embargo no lo notificaron.



Te puede interesar

Diputados debatirá un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes salteños

La Cámara de Diputados de Salta prevé tratar hoy un proyecto de los legisladores Sofía Sierra y José Gauffín que propone crear un régimen de fomento para la profesionalización de jóvenes, con incentivos a empresas que colaboren en su formación.

Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores

La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.

Votar es "amor cristiano": La Iglesia llama a participar el 26 de octubre

La Iglesia Católica, a través del Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal, realizó un llamado urgente a la ciudadanía para que participe activamente en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.

Críticas a la Cúpula del PRO: Nacho Torres arremetió contra dirigentes "parientes de Macri"

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, criticó duramente a un sector del PRO que cuestiona su decisión de apoyar a candidatos de Provincias Unidas que compiten contra la alianza del partido amarillo.

Biocombustibles: El Gobierno propone una tregua hasta 2027 en el Senado por la puja entre provincias

El debate por los biocombustibles (etanol y biodiesel) escaló en el Senado, donde provincias agrícolas impulsan subir el porcentaje de corte en combustibles, mientras las petroleras buscan frenarlo.

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.