Alberto Fernández: "Querían salir a correr, a abrir los comercios, acá están las consecuencias"
En CABA las salidas deportivas podrían otorgarse según la terminación del DNI y el mandatario se mostró, por ello, aliviado.
En medio de l a entrevista que brindó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, donde dio detalles de las últimas medidas que se implementarán en el AMBA tras la reunión que mantuvo junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, trascendió también que en CABA las salidas deportivas podrían otorgarse según la terminación del DNI y el mandatario se mostró, por ello, aliviado.
Preocupado por la situación, el Presidente había asegurado: "Querían salir a correr, a abrir los comercios, acá están las consecuencias" . Luego, cuando desde Telefe Noticias le confirmaron que se comenzará a pedir el DNI a los runners , afirmó: "Me alegra que se haya tomado esa decisión, es algo que le planteé hoy a Diego Santilli y ayer a Horacio, si había alguna forma de acotar y controlar las salidas. Le había dicho a Larreta que busquemos aún más minimizar la circulación de la gente".
Polémica y preocupación
La cuestión de la actividad física desató polémica y preocupación entre distintos funcionarios del Gobierno, por temor a un desborde y por la falta de medidas de distanciamiento que se observaron los primeros días que se habilitó la medida. A partir de ese momento se encendieron todas las alamas de las autoridades, lo que probablemente derivó en esta nueva restricción.
Si bien el análisis de las modificaciones a llevarse a cabo en cuanto a la realización de actividades físicas ya lleva más de una semana, desde el gobierno porteño aún no confirmaron cómo se regulará, aunque sí aclararon que podría ser por DNI.
Asimismo, en la entrevista, Fernández se refirió al aumento de contagios en el AMBA y confirmó que tras la reunión de hoy en Olivos se acordó que a partir de la medianoche del jueves caducarán todos los permisos de circulación, con excepción de los otorgados a los trabajadores esenciales. "Tenemos que bajar el nivel de tránsito para bajar los contagios. Hoy tuvimos una mirada común en la reunión que mantuvimos con Diego Santilli y Axel Kicillof", señaló el mandatario.
"No me puedo hacer el distraído, los que le prestaron atención a la economía están como acá al lado, con más de 40 mil muertos", señaló además en una clara referencia a la situación de la pandemia que atraviesa Brasil.
"Vimos cómo crece el movimiento, crecen los contagios. Hemos tomado una decisión, por eso a partir de las 0 de mañana solamente podrán utilizar el transporte los trabajadores esenciales y seremos muy estrictos", indicó el Presidente. "En el Área Metropolitana de Buenos Aires está concentrado el 95% de los contagios y venimos observando cómo a medida que aumentó la circulación aumentaron los contagios. Esto nos preocupa también porque hay más camas ocupadas en los hospitales", concluyó al respecto.
La Nación
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.